Economía

Inversiones automotrices Guanajuato crean 4,900 nuevos empleos

Las inversiones automotrices Guanajuato nuevos empleos superan los $1.5 MDD y posicionan al estado como líder industrial.

El estado de Guanajuato ha consolidado su liderazgo industrial al concretar 14 proyectos en el sector automotriz y de autopartes con una inversión que asciende a 1 mil 557 millones de dólares. Estas inversiones automotrices Guanajuato nuevos empleos generarán un total de 4 mil 922 nuevas oportunidades laborales en la región. Con capital proveniente de países como Alemania, China, Estados Unidos, Italia y Japón, Guanajuato se reafirma como el clúster automotriz más dinámico de América Latina.

Estas nuevas empresas se instalarán en municipios clave como Apaseo el Grande, San José Iturbide, León, Irapuato, Abasolo, Silao y Guanajuato. Este despliegue no solo impulsa el tradicional corredor industrial, sino que también abre oportunidades laborales en zonas fuera de él, reforzando la estrategia de desarrollo inclusivo del Gobierno de la Gente.

Avance en la meta sexenal y atracción de nearshoring

La meta de atracción de inversiones establecida para la actual administración es de 8 mil millones de dólares. Tras el primer año de gobierno, Guanajuato ya ha alcanzado un avance del 37% de la meta sexenal gracias a los proyectos concretados. La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, señaló que el gobierno continúa trabajando activamente para promover el estado como un destino confiable y estratégico para el nearshoring.

En total, la entidad ha atraído 35 proyectos de inversión que representan 2 mil 983 millones de dólares. Este monto incluye, además del sector automotriz, la llegada de capital de diversos países (Alemania, Canadá, China, España, Estados Unidos, Italia, Japón y México) a otros sectores clave.

Diversificación económica y sectores de alto valor

La política económica de Guanajuato no se limita al sector automotriz; ha logrado una diversificación exitosa hacia industrias de alto valor agregado. Han aterrizado inversiones en áreas como el farmacéutico, cosmético, nuevas tecnologías, plástico y servicios. Estas empresas se distribuyen en varios municipios, incluyendo Celaya, Salamanca, San Miguel de Allende y Villagrán.

Esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Economía, busca fortalecer el liderazgo industrial de Guanajuato a largo plazo. La política económica estatal se fundamenta en tres pilares: inclusión, diversificación y conectividad, asegurando así una prosperidad sostenida para las y los guanajuatenses a partir de estas importantes inversiones automotrices Guanajuato nuevos empleos y la llegada de otras industrias de impacto.

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

16 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

16 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

16 horas hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

16 horas hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

16 horas hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

16 horas hace