Salud

Investigación Revela Contratos del IMSS por Mil 600 MDP a Empresas Nuevas con Sobreprecios

Un análisis expone cómo la fallida estrategia de compra de medicamentos benefició a empresas de reciente creación que vendieron más caro.

Beneficio a Empresas Novatas en Adquisición de Medicamentos

Los diversos modelos implementados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador para la adquisición de medicamentos terminaron favoreciendo a empresas de reciente creación, con escasa experiencia en el sector salud, las cuales vendieron los medicamentos a precios elevados. Esta situación se revela en una investigación de Animal Político, que expone cómo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó mil 600 millones de pesos en adjudicaciones directas a al menos 19 empresas con un funcionamiento de entre dos y quince meses en 2022.

Te puede interesar Tomografías en Acapulco con IMSS-Bienestar en riesgo: Pacientes ante la disyuntiva de esperar o viajar

Sobreprecios Significativos y Casos de Desabasto

Estas empresas lograron obtener contratos a pesar de ofrecer precios superiores a los registrados en las compras consolidadas. La investigación detalla casos concretos, como el de las pruebas de Covid adquiridas por la delegación Guerrero en 2022 a la empresa Comercializadora de Materiales SVG, SA de CV, con un sobreprecio significativo y una entrega parcial de los insumos. Asimismo, se identificaron empresas con integrantes compartidos y otras con dueños provenientes de giros distintos, que aprovecharon la oportunidad de negocio en el sector salud durante la administración actual.

Medicamentos con Sobrecosto y Justificación del IMSS

Entre los medicamentos adquiridos con sobreprecios de hasta el 678% se encuentran insulina, inmunoglobulina, antidepresivos y tratamientos contra el cáncer, diabetes y artritis. Un ejemplo es la Sitagliptina metformina, vendida por Pharma Trimed a un precio unitario de 1,750 pesos, cuando en compra consolidada costaba 225 pesos. Otro caso es el de las tiras reactivas para medir glucosa, adquiridas a Grupo Osherx, SA de CV a un precio mayor que el de farmacias comerciales. A pesar de estas irregularidades, el IMSS justificó que la reciente creación de una empresa no es un impedimento para contratar, ya que la antigüedad o experiencia no se consideran factores relevantes en las evaluaciones de las propuestas, que se realizan bajo un método binario de cumplimiento o no cumplimiento de requisitos.

Fuente Animal Político

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

2 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

4 días hace