Local

Irapuato instala el sistema de igualdad sustantiva para mujeres

Irapuato da un paso hacia la igualdad con la instalación del sistema de igualdad sustantiva.

El gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), ha dado un paso significativo con la instalación del Sistema Municipal para la igualdad sustantiva para mujeres y hombres. Este sistema es crucial para garantizar que los derechos reconocidos por la ley se traduzcan en acciones concretas en la vida diaria de los ciudadanos, avanzando más allá de la simple igualdad formal.

Te puede interesar Guanajuato Capital: Éxito turístico en verano 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, resaltó la importancia de esta iniciativa, señalándola como un avance clave en la consolidación de una administración comprometida con la equidad, la diversidad y el respeto a los derechos humanos. Este sistema busca cerrar brechas de desigualdad y eliminar la discriminación en la comunidad.

Acciones para la igualdad y la no violencia

La creación de este sistema es el resultado de varias iniciativas previas en Irapuato. La administración ha implementado acciones como la instalación del Comité de Prevención de la Violencia Laboral, la entrega de constancias a mujeres del programa “Mujeres que renacen” y la implementación de la estrategia Círculo Violeta, que incluye herramientas como la App Alerta Violeta.

También se han creado la Unidad Especializada en Violencia de Género y se ha otorgado el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), que reconoce el compromiso con la erradicación de la violencia. Estas medidas son la base sobre la que se construye el nuevo sistema, mostrando un enfoque integral para proteger y empoderar a la mujer.

Un sistema para la política municipal de igualdad

La directora de Inmira, Georgina Aboytes Guerrero, detalló que el Sistema Municipal será el encargado de diseñar e implementar una política de igualdad sustantiva para mujeres y hombres en Irapuato. Este plan funcionará a través de una estructura organizada y articulada, que involucra a diversas dependencias y unidades administrativas del gobierno municipal.

La toma de protesta de los integrantes del Órgano Directivo, que incluye a funcionarios y vocales ciudadanos, formaliza la operación de este sistema. Su objetivo es garantizar una política municipal coherente y efectiva que permita a hombres y mujeres gozar de los mismos derechos, fomentando así una transformación social duradera en el municipio.

Fuente: http://asisucedegto.mx

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

3 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

4 días hace