Local

Irapuato instala el sistema de igualdad sustantiva para mujeres

Irapuato da un paso hacia la igualdad con la instalación del sistema de igualdad sustantiva.

El gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), ha dado un paso significativo con la instalación del Sistema Municipal para la igualdad sustantiva para mujeres y hombres. Este sistema es crucial para garantizar que los derechos reconocidos por la ley se traduzcan en acciones concretas en la vida diaria de los ciudadanos, avanzando más allá de la simple igualdad formal.

Te puede interesar Guanajuato Capital: Éxito turístico en verano 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, resaltó la importancia de esta iniciativa, señalándola como un avance clave en la consolidación de una administración comprometida con la equidad, la diversidad y el respeto a los derechos humanos. Este sistema busca cerrar brechas de desigualdad y eliminar la discriminación en la comunidad.

Acciones para la igualdad y la no violencia

La creación de este sistema es el resultado de varias iniciativas previas en Irapuato. La administración ha implementado acciones como la instalación del Comité de Prevención de la Violencia Laboral, la entrega de constancias a mujeres del programa “Mujeres que renacen” y la implementación de la estrategia Círculo Violeta, que incluye herramientas como la App Alerta Violeta.

También se han creado la Unidad Especializada en Violencia de Género y se ha otorgado el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), que reconoce el compromiso con la erradicación de la violencia. Estas medidas son la base sobre la que se construye el nuevo sistema, mostrando un enfoque integral para proteger y empoderar a la mujer.

Un sistema para la política municipal de igualdad

La directora de Inmira, Georgina Aboytes Guerrero, detalló que el Sistema Municipal será el encargado de diseñar e implementar una política de igualdad sustantiva para mujeres y hombres en Irapuato. Este plan funcionará a través de una estructura organizada y articulada, que involucra a diversas dependencias y unidades administrativas del gobierno municipal.

La toma de protesta de los integrantes del Órgano Directivo, que incluye a funcionarios y vocales ciudadanos, formaliza la operación de este sistema. Su objetivo es garantizar una política municipal coherente y efectiva que permita a hombres y mujeres gozar de los mismos derechos, fomentando así una transformación social duradera en el municipio.

Fuente: http://asisucedegto.mx

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a empresas del Clúster Automotriz de Guanajuato

El Clúster Automotriz de Guanajuato premió a las empresas más participativas de julio. El Clúster…

17 horas hace

El turismo en Guanajuato se dispara con más de 11 millones de visitantes

Más de 11 millones de personas visitaron Guanajuato en el primer semestre del año. El…

17 horas hace

Pago de Tarjeta Rosa en Guanajuato: ¿hay en agosto 2025?

El próximo pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato está programado para agosto de 2025.…

17 horas hace

Fortalecen el campo de Guanajuato con inversión y crédito

Inversión hídrica y financiamiento accesible fortalecen el campo de Guanajuato para un futuro más productivo.…

17 horas hace

Refuerzan compromiso con la seguridad en Guanajuato

Autoridades de los tres niveles de gobierno refuerzan su compromiso con la seguridad en Guanajuato.…

17 horas hace

Libia Dennise impulsa obras y seguridad en Cortazar

La gobernadora Libia Dennise García se compromete a impulsar obras y seguridad en Cortazar. En…

21 horas hace