Estado

Irregularidades legales ponen en riesgo hospitales de Oaxaca

Cuestionamientos sobre administración de Alejandro Murat

Entrega millonaria sin certeza jurídica

El consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, reveló recientemente serias irregularidades en la transferencia del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño al IMSS-Bienestar. Según su testimonio, esta operación se realizó bajo un contrato privado de 800 millones de pesos sin cumplir con requisitos básicos como escrituras públicas o certificaciones catastrales.

El exgobernador Alejandro Murat fue señalado directamente por permitir este tipo de procedimientos. “Yo sinceramente creo que hubo valemadrismo porque no les importaba el tema de la salud”, afirmó Vásquez Sagrero durante su exposición. Este acto dejó graves consecuencias: la federación no pudo invertir ni un peso público debido a la falta de certeza jurídica.

Problemas históricos en inmuebles de salud

El problema no solo afecta al mencionado hospital. El funcionario explicó que existen aproximadamente 800 inmuebles operados por servicios de salud en Oaxaca sin documentación adecuada. Esto incluye unidades médicas, centros de atención y otros hospitales fundamentales para la población local. 

Entre los casos más críticos está el Hospital de la Niñez, creado mediante una serie de parches legislativos y donaciones informales. Hoy enfrenta extinción como Organismo Público Descentralizado (OPD), ya que no cuenta con inventarios claros ni certificaciones sobre sus bienes muebles.

Avances tardíos y responsabilidades pendientes

Aunque algunos avances han ocurrido desde 2023, como la llegada de equipo médico moderno valorado en cientos de millones de pesos, estos solo pudieron materializarse tras resolver ciertos aspectos legales mínimos. Sin embargo, todavía quedan asignaturas pendientes relacionadas con trámites municipales y federales.

Finalmente, Vásquez Sagrero criticó duramente a Morena por aceptar a Murat dentro del partido y aseguró que Mario Delgado debe dar explicaciones al respecto.  


Fuente Proceso

Redacción

Entradas recientes

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

3 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

3 días hace

Así es como Guanajuato frenará la extorsión

Guanajuato lanzó una estrategia inédita para frenar la extorsión. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz,…

3 días hace

Más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

4 días hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

4 días hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

4 días hace