Estado

Irregularidades legales ponen en riesgo hospitales de Oaxaca

Cuestionamientos sobre administración de Alejandro Murat

Entrega millonaria sin certeza jurídica

El consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, reveló recientemente serias irregularidades en la transferencia del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño al IMSS-Bienestar. Según su testimonio, esta operación se realizó bajo un contrato privado de 800 millones de pesos sin cumplir con requisitos básicos como escrituras públicas o certificaciones catastrales.

El exgobernador Alejandro Murat fue señalado directamente por permitir este tipo de procedimientos. “Yo sinceramente creo que hubo valemadrismo porque no les importaba el tema de la salud”, afirmó Vásquez Sagrero durante su exposición. Este acto dejó graves consecuencias: la federación no pudo invertir ni un peso público debido a la falta de certeza jurídica.

Problemas históricos en inmuebles de salud

El problema no solo afecta al mencionado hospital. El funcionario explicó que existen aproximadamente 800 inmuebles operados por servicios de salud en Oaxaca sin documentación adecuada. Esto incluye unidades médicas, centros de atención y otros hospitales fundamentales para la población local. 

Entre los casos más críticos está el Hospital de la Niñez, creado mediante una serie de parches legislativos y donaciones informales. Hoy enfrenta extinción como Organismo Público Descentralizado (OPD), ya que no cuenta con inventarios claros ni certificaciones sobre sus bienes muebles.

Avances tardíos y responsabilidades pendientes

Aunque algunos avances han ocurrido desde 2023, como la llegada de equipo médico moderno valorado en cientos de millones de pesos, estos solo pudieron materializarse tras resolver ciertos aspectos legales mínimos. Sin embargo, todavía quedan asignaturas pendientes relacionadas con trámites municipales y federales.

Finalmente, Vásquez Sagrero criticó duramente a Morena por aceptar a Murat dentro del partido y aseguró que Mario Delgado debe dar explicaciones al respecto.  


Fuente Proceso

Redacción

Entradas recientes

Homicidios en Guanajuato registran baja histórica

Guanajuato registra su cifra de homicidios más baja en ocho años, reflejo de la estrategia…

8 horas hace

Fiscalía de Guanajuato recupera $42 millones robados

La FGEG recupera 42 millones de pesos robados a la Junta de Agua de San…

8 horas hace

Santuario de Atotonilco: La Capilla Sixtina mexicana

El Santuario de Atotonilco, un tesoro barroco y sitio clave de la Independencia mexicana. En…

8 horas hace

Actividades en el Museo Iconográfico del Quijote

El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) anuncia su agenda de eventos para septiembre y octubre…

8 horas hace

Agenda de eventos en Guanajuato, septiembre 2025

Guanajuato presenta un panorama 360 de eventos turísticos, culturales y económicos en septiembre. Guanajuato se consolida…

8 horas hace

Festival Viva Guanajuato: Derrama millonaria

El Festival Viva Guanajuato espera una derrama económica de 60 millones de pesos. La ciudad…

8 horas hace