Jorge Ramos cuestiona a AMLO por homicidios dolosos y muertes por COVID

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Jorge Ramos cuestionó al mandatario por cifras relacionadas con homicidios dolosos y muertes ocasionadas por el Covid 19.

Jorge Ramos le preguntó al ejecutivo federal si “aceptaría que su estrategia de seguridad  había sido un fracaso” a lo que el presidente contestó que “no coincidía con el periodista” y que sí se había avanzado.

“Hemos avanzado. Ahora sí que tengo otros datos y no estoy en una burbuja porque no me gusta el autoengaño (…) Nosotros tenemos dificultad para reducir como quisiéramos el delito de homicidio pero, y eso es importante, hemos logrado contener el crecimiento que se traía en homicidios”, aseguró López Obrador.

En ese sentido Ramos recordó lo siguiente: en diciembre de 2018, cuando López Obrador asumió la Presidencia, hubo un total de 2 mil 892 homicidios dolosos, mientras que en mayo de 2021 hubo 2 mil 963 asesinatos de este tipo, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno. 

Por lo anterior el periodista consideró que “no hay un cambio en la tendencia de homicidios” en el mandato de López Obrador.

La respuesta del presidente apuntó que él contaba con otros datos y solo admitió que incrementaron los feminicidios en México. 

Respecto a las cifras de muertos por Covid, Ramos apuntó que “en México ha habido un total de 229 mil 15 muertes confirmadas por la enfermedad, pero esta cifra podría escalar a 351 mil 376 fallecimientos asociados por COVID, citando datos oficiales de la Secretaría de Salud”.

Ramos preguntó al presidente  si se consideraba responsable de los fallecimientos por muertos por covid y aseguró que las cifras oficiales no son correctas para precisar los datos de los fallecidos con los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Se trata de la tercera vez que el periodista Jorge Ramos y el presidente López Obrador discuten en la conferencia matutina. Fue en abril de 2019 que Jorge Ramos mostró cifras sobre homicidios dolosos en sus primeros tres meses de gobierno a lo que López Obrador respondió que “eran cifras heredadas”.

 Posteriormente en el 2020, Ramos cuestionó las altas cifras en materia de inseguridad y preguntó ¿Cuándo habría resultados prometidos? A lo que el mandatario respondió que el problema de inseguridad creció en el país, pero en diciembre de ese año habría resultados. 

 

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

4 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace