Este año el precio de los juguetes podría complicarle el trabajo a Melchor, Gaspar y Baltazar. De acuerdo con información del INEGI, en noviembre de 2021 los juguetes y juegos de mesa reportaron una inflación anual de 5.9%. Este es su nivel más alto desde 2016, cuando se ubicó en 7.9 por ciento.
De acuerdo con los especialistas, el motivo del alza es que la industria juguetera se ha visto afectada por el incremento de precio de materias primas base de hasta el 100%. Esto en productos como el poliestireno, acero, cartón y partes electrónicas.
A esto hay que agregar el aumento del 300% en el costo de los contenedores de importación, tanto de la materia prima como de los productos terminados. Y es que ocho de cada diez juguetes que se venden en México provienen de China.
Es por ello que se espera que la demanda de juguetes se ubique 10 por ciento por debajo del volumen de ventas de 2019. Mientras que se prevé que los precios tengan un incremento promedio del 17.5 por ciento.
La buena noticia es que este año, el sector tendrá la posibilidad de abrir sus puertas a los Reyes Magos, que año con año hacen su mayor esfuerzo por llevar felicidad a las infancias del mundo.
En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…
Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…
Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado Impacto directo…
Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…
La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…
Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…