La 4T elimina programa Seguro Médico Siglo XXI y afectará a 4 millones de familias

El próximo año más de cuatro millones de familias serán afectadas por la política de austeridad y reestructuración del sector salud tras las nuevas medidas que está tomando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Lo anterior será ocasionado tras el envío del documento Estructura Programática para el Presupuesto 2022, enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, que dejará en “cero pesos” al programa Seguro Médico Siglo XXI, lo que perjudicará a alrededor de cuatro millones de familias mexicanas. 

El programa  Seguro Médico Siglo XXI  ha beneficiado a más de 4.4 millones de menores de 5 años en todo el país. La desaparición del programa impacta en medicina preventiva, atención primaria a la salud, atención hospitalaria y de alta especialidad.

En ese sentido, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks aseguró que “el gobierno del presidente López Obrador prepara un presupuesto que impactará gravemente la atención de la salud, la educación, la ciencia, la tecnología e innovación, el campo, la productividad y la competitividad industrial”.

Respecto al impacto en el sector salud, Romero Hicks advierte que “llama la atención la asignación de cero pesos al programa Seguro Médico Siglo XXI, mediante el cual más de cuatro millones de niñas y niños menores de cinco años recibían servicios de medicina preventiva y atención primaria a la salud, atención hospitalaria y de alta especialidad, a partir del día de su alta y durante la vigencia de sus derechos, sin desembolso por el servicio otorgado”. 

Además, en el ámbito educativo, los legisladores panistas consideraron que la eliminación del programa Escuelas de Tiempo Completo afectaría a la población educativa más vulnerable. 

 Romero Hicks  consideró que “en lugar de considerar más y mejores programas para atender y cerrar las brechas educativas y tecnológicas que se han ampliado durante la pandemia, en este caso específico pretenden hacerlo a través del Programa la Escuela es Nuestra, la cual ha tenido señalamientos por la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos”.

 

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace