La 4T elimina programa Seguro Médico Siglo XXI y afectará a 4 millones de familias

El próximo año más de cuatro millones de familias serán afectadas por la política de austeridad y reestructuración del sector salud tras las nuevas medidas que está tomando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Lo anterior será ocasionado tras el envío del documento Estructura Programática para el Presupuesto 2022, enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, que dejará en “cero pesos” al programa Seguro Médico Siglo XXI, lo que perjudicará a alrededor de cuatro millones de familias mexicanas. 

El programa  Seguro Médico Siglo XXI  ha beneficiado a más de 4.4 millones de menores de 5 años en todo el país. La desaparición del programa impacta en medicina preventiva, atención primaria a la salud, atención hospitalaria y de alta especialidad.

En ese sentido, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks aseguró que “el gobierno del presidente López Obrador prepara un presupuesto que impactará gravemente la atención de la salud, la educación, la ciencia, la tecnología e innovación, el campo, la productividad y la competitividad industrial”.

Respecto al impacto en el sector salud, Romero Hicks advierte que “llama la atención la asignación de cero pesos al programa Seguro Médico Siglo XXI, mediante el cual más de cuatro millones de niñas y niños menores de cinco años recibían servicios de medicina preventiva y atención primaria a la salud, atención hospitalaria y de alta especialidad, a partir del día de su alta y durante la vigencia de sus derechos, sin desembolso por el servicio otorgado”. 

Además, en el ámbito educativo, los legisladores panistas consideraron que la eliminación del programa Escuelas de Tiempo Completo afectaría a la población educativa más vulnerable. 

 Romero Hicks  consideró que “en lugar de considerar más y mejores programas para atender y cerrar las brechas educativas y tecnológicas que se han ampliado durante la pandemia, en este caso específico pretenden hacerlo a través del Programa la Escuela es Nuestra, la cual ha tenido señalamientos por la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos”.

 

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

6 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

7 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

7 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

7 horas hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

7 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

7 horas hace