Sin categoría

La gastronomía en el Cervantino 2025

La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario.

El Festival Internacional Cervantino es un evento cultural de talla mundial, pero en Guanajuato también se celebra el arte culinario. Durante el mes de octubre, la ciudad se transforma en un festín donde la tradición y vanguardia se fusionan en cada bocado. La gastronomía en el Cervantino es una parte fundamental de la experiencia, invitando a los visitantes a explorar los sabores que cuentan la historia de la región.

Caminar por el centro histórico es dejarse guiar por los aromas de fondas, mercados y restaurantes. Cada platillo es una oportunidad para conectar con la identidad de la ciudad, desde los antojitos callejeros que brindan energía para seguir las actividades del festival, hasta los menús de alta cocina que sorprenden al paladar.

Sabores tradicionales con historia

La cocina guanajuatense tiene un lugar de honor durante el festival. Las enchiladas mineras, un homenaje a los trabajadores que construyeron la ciudad, son un plato obligado. Las guacamayas, crujientes tortas de chicharrón, ofrecen un bocado perfecto para una callejoneada. Otros platillos como el fiambre estilo San Miguel, con su mezcla de carnes y frutas, y los tamales de ceniza, vinculados a la tradición del Día de Muertos, son parte de la oferta culinaria.

La escena culinaria de Guanajuato capital también se renueva. Chefs locales y restaurantes de autor diseñan menús especiales, reinterpretando recetas clásicas con técnicas contemporáneas y maridajes con vinos de la región. Este enfoque demuestra la vitalidad de la gastronomía en el estado y su capacidad para adaptarse a eventos de talla internacional.

Una ruta del sabor cervantino

Para quienes buscan una experiencia auténtica, el Mercado Hidalgo es la parada perfecta para probar el caldo de oso o las guacamayas. Las fondas del centro ofrecen opciones caseras y accesibles, mientras que las terrazas de bares y restaurantes invitan a disfrutar de coctelería inspirada en la historia local. Para una experiencia más sofisticada, las cenas con vinos guanajuatenses son ideales.

Visitar Guanajuato en octubre es vivir el Cervantino con todos los sentidos, donde cada plato es una extensión de la experiencia cultural. La gastronomía en el Cervantino es tan diversa como su oferta artística, ofreciendo desde un antojito en la calle hasta alta cocina con vistas al Teatro Juárez. Es una parte integral del festival y una razón más para explorar esta ciudad.

Fuente: guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Reconoce Sheinbaum liderazgo de Libia Dennise en baja del 60% en inseguridad y proyectos en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García  anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…

12 minutos hace

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…

4 horas hace

Días sin clases en Guanajuato: septiembre 2025

Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…

4 horas hace

Colecta Teletón Guanajuato 2025: cómo apoyar

El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…

4 horas hace

La historia de Las Poquianchis en Guanajuato llega a Netflix

El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…

4 horas hace

Festival Viva Guanajuato: Historia viva en la capital

El Festival Viva Guanajuato celebra las fiestas patrias con recreaciones históricas en la capital. La…

4 horas hace