Estado

La Guardia Nacional: Decepción y promesas incumplidas según Causa en Común

“Su desempeño ha sido decepcionante y dista mucho de cumplir con las promesas iniciales”, afirmó, con base en los datos que da la propia Guardia Nacional.

La Guardia Nacional ha presentado un desempeño insatisfactorio.

Morera Mitre critica la falta de resultados de la Guardia Nacional, señalando que los índices de homicidios, secuestros y otros delitos violentos siguen en aumento a pesar de su presencia.

“Su desempeño ha sido decepcionante y dista mucho de cumplir con las promesas iniciales”, afirmó, con base en los datos que da la propia Guardia Nacional.

Operativos insuficientes y resultados escasos

A pesar de realizar miles de patrullajes, revisiones vehiculares y operativos especiales, la cantidad de criminales puestos a disposición del Ministerio Público es mínima en comparación con el gran despliegue de la Guardia Nacional.

Enfoque Desviado de la Guardia Nacional

Morera Mitre resalta que la Guardia Nacional parece estar más enfocada en “detener migrantes” y perpetradores de robos menores que en combatir la delincuencia organizada, lo que socava su efectividad real.

Falta de capacitación y violaciones a los derechos humanos

La presidenta de Causa en Común destaca la falta de capacitación adecuada de los agentes de la Guardia Nacional, así como las numerosas recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dirigidas a esta institución.

En el informe presentado, Morera Mitre destaca que la Guardia Nacional realizó en 2023 un total de 8,334 patrullajes, más de 60,000 revisiones a vehículos y más de 10,000 servicios especializados con binomios caninos. Además, se desplegaron 14 helicópteros y se llevaron a cabo 1,861 operaciones. A nivel nacional, cuentan con 128,000 elementos, de los cuales 106,000 están en operación. Sin embargo, solo han puesto a disposición del Ministerio Público a 3,007 personas.

Debate sobre el futuro de la Guardia Nacional

El diputado federal Ricardo Villarreal lidera un foro para discutir la propuesta del Gobierno Federal de reformar la Guardia Nacional, sugiriendo la posibilidad de convertirla en un cuerpo de seguridad civil con facultades para investigar delitos y pertenecer al Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La falta de resultados tangibles y la acumulación de recomendaciones por violaciones a los derechos humanos plantean serias dudas sobre su eficacia y legitimidad como institución de seguridad pública.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

17 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

17 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

17 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

17 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

18 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

18 horas hace