Estado

La Guardia Nacional: Decepción y promesas incumplidas según Causa en Común

“Su desempeño ha sido decepcionante y dista mucho de cumplir con las promesas iniciales”, afirmó, con base en los datos que da la propia Guardia Nacional.

La Guardia Nacional ha presentado un desempeño insatisfactorio.

Morera Mitre critica la falta de resultados de la Guardia Nacional, señalando que los índices de homicidios, secuestros y otros delitos violentos siguen en aumento a pesar de su presencia.

“Su desempeño ha sido decepcionante y dista mucho de cumplir con las promesas iniciales”, afirmó, con base en los datos que da la propia Guardia Nacional.

Operativos insuficientes y resultados escasos

A pesar de realizar miles de patrullajes, revisiones vehiculares y operativos especiales, la cantidad de criminales puestos a disposición del Ministerio Público es mínima en comparación con el gran despliegue de la Guardia Nacional.

Enfoque Desviado de la Guardia Nacional

Morera Mitre resalta que la Guardia Nacional parece estar más enfocada en “detener migrantes” y perpetradores de robos menores que en combatir la delincuencia organizada, lo que socava su efectividad real.

Falta de capacitación y violaciones a los derechos humanos

La presidenta de Causa en Común destaca la falta de capacitación adecuada de los agentes de la Guardia Nacional, así como las numerosas recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dirigidas a esta institución.

En el informe presentado, Morera Mitre destaca que la Guardia Nacional realizó en 2023 un total de 8,334 patrullajes, más de 60,000 revisiones a vehículos y más de 10,000 servicios especializados con binomios caninos. Además, se desplegaron 14 helicópteros y se llevaron a cabo 1,861 operaciones. A nivel nacional, cuentan con 128,000 elementos, de los cuales 106,000 están en operación. Sin embargo, solo han puesto a disposición del Ministerio Público a 3,007 personas.

Debate sobre el futuro de la Guardia Nacional

El diputado federal Ricardo Villarreal lidera un foro para discutir la propuesta del Gobierno Federal de reformar la Guardia Nacional, sugiriendo la posibilidad de convertirla en un cuerpo de seguridad civil con facultades para investigar delitos y pertenecer al Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La falta de resultados tangibles y la acumulación de recomendaciones por violaciones a los derechos humanos plantean serias dudas sobre su eficacia y legitimidad como institución de seguridad pública.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

4 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

14 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

14 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

14 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

14 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

15 horas hace