Local

La innovación en productos cotidianos: la ventaja invisible

La innovación en productos cotidianos es clave para transformar hábitos y resolver necesidades.

La innovación en productos cotidianos a menudo pasa desapercibida, pero su impacto es profundamente transformador. Lejos de ser futurista, se manifiesta en objetos que usamos a diario, como una esponja más eficiente, una cinta más resistente o un empaque más fácil de reciclar. Estos artículos demuestran cómo la ciencia aplicada con un propósito claro puede revolucionar nuestros hábitos, satisfacer necesidades humanas reales y construir marcas duraderas.

En América Latina, y particularmente en México, este enfoque es crucial. Los desafíos sistémicos, la presión ambiental y la volatilidad económica exigen soluciones prácticas y tangibles que mejoren la vida de las personas.

El poder de la innovación silenciosa

La innovación más poderosa se integra de manera tan natural en nuestra rutina que se vuelve indispensable. Un ejemplo claro es la cinta adhesiva Scotch, que ha evolucionado para incluir materiales vegetales, dispensadores recargables y empaques sin plástico. Lo mismo ocurre con la esponja verde y amarilla Scotch-Brite, que, después de más de 65 años, ha sido rediseñada para ser más duradera, limpiar mejor y fabricarse con fibras recicladas y materiales naturales.

No se trata de revoluciones drásticas, sino de ajustes inteligentes que buscan mejorar la vida de las personas sin añadir complejidad. En un contexto donde millones de mexicanos enfrentan la inflación, la contaminación y la sobrecarga de tareas, la innovación debe traducirse en productos que generen confianza, sean duraderos, accesibles y estén alineados con los valores actuales del consumidor. Un producto que reduce el desperdicio o simplifica una tarea construye una conexión emocional duradera.

Sostenibilidad y el giro cultural en la innovación

El contexto latinoamericano, con su mosaico de realidades culturales, logísticas y sociales, exige una innovación adaptable, empática y profundamente conectada con lo local. Las señales son claras: según Kantar LATAM, el 85% de los hogares mexicanos ya consideran la sostenibilidad como un factor clave al comprar productos para el hogar. Esta tendencia va más allá de los materiales reciclables; los consumidores esperan que las marcas sean parte activa de las soluciones sociales y ambientales.

En toda la región, se observan iniciativas como programas de reforestación, voluntariado comunitario y cadenas de reciclaje que demuestran cómo la ciencia se aplica para un progreso sistémico y localizado. Estas acciones no son solo filantropía; son parte de una estrategia de innovación que fortalece cadenas de valor, reduce riesgos regulatorios y genera capital reputacional a largo plazo. En un mundo cada vez más digital, los productos físicos que tocamos y usamos cada día adquieren un nuevo valor, recordándonos que la innovación no siempre tiene que ser futurista para ser transformadora.

Fuente: El Financiero

Redacción

Entradas recientes

Gobernadora de Guanajuato impulsa estrategia integral contra extorsión y homicidios

La mandataria Libia García presenta avances en seguridad durante reunión de gobernadores, con énfasis en…

7 horas hace

Guanajuato atrae 2,416 mdd en inversión en solo 9 meses

Guanajuato alcanza el 30% de su meta sexenal de inversión con 26 proyectos y 7…

7 horas hace

¿Guardianas del bosque o brujas? Soldados reportan encuentros sobrenaturales en sierras de México

Testimonios militares revelan encuentros con figuras femeninas en zonas remotas de México. Las apariciones coinciden…

8 horas hace

Guanajuato lidera la inversión automotriz en México durante 2025

Guanajuato encabeza la inversión automotriz en México, con foco en electromovilidad. Durante el primer semestre…

21 horas hace

Impulso a la innovación y el emprendimiento: la oportunidad de Guanajuato

Guanajuato fortalece su ecosistema empresarial con un renovado impulso a la innovación. Guanajuato está aprovechando…

21 horas hace

Guanajuato refuerza estrategia turística para consolidar su crecimiento

Guanajuato afianza su estrategia turística para mantener su competitividad y crecimiento. El Gobierno del Estado…

21 horas hace