Salud

La Salud Mental es importante, post Covid

“Seminario Psicología y COVID: el Reto Continúa”

El Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad- INGUDIS, José Grimaldo Colmenero aseguró:

“Hablar de salud mental es hablar de una sociedad sana, la salud mental es importante para todos los ámbitos de la vida; misma que se vio trastocada en los últimos dos años en todas las personas, sin importar que tuvieran discapacidad o no,”.

Así lo manifestó durante el inicio del “Seminario Psicología y COVDI: el Reto Continúa”; en el Fórum Cultural Guanajuato por el día de los Profesionales de la Psicología.

Resalto la importancia de la salud mental como parte de las secuelas que dejo la pandemia a la población guanajuatense.

Estos eventos ayudan a el intercambio de experiencias que abordan distintos enfoques derivadas del Covid-19.

Durante el evento se felicito a los profesionales de la Psicología en el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Una de las participantes en este evento fue la doctora Ana Bertha Meza Pérez, directora del Centro de Atención Integral a la Salud Mental, e hizo mención del incremento de trastornos de ansiedad entre la población
“Hoy nos damos cuenta de que la lucha continúa, la salud mental y el bienestar psicosocial de las poblaciones se vieron profundamente afectados una vez que inició la pandemia, por dar un ejemplo, a un mes de que inició la crisis en Estados Unidos el 40% de la población estaba angustiado de contraer la infección o morir y el 8% aumentó el consumo de alcohol, entre otros efectos”, indicó Ana Esthela Velázquez Bustamante, Coordinadora del Centro de Rehabilitación del INGUDIS.

Durante el semanario contaran con la participación de el Dr. Paul Carrillo Mora, jefe de la División de Investigación de Neurociencias del Instituto Nacional de Rehabilitación.

La Maestra Alejandra Samudio Cruz con su conferencia de “Alteraciones cognitivas en pacientes post-COVID-19”.

Así como la Doctora Isaura Arreguín Arreguín Directora División de Ciencias de la Salud e Ingenierías UG Celaya Salvatierra con el “Impacto Socio Emocional de la Intervención Psicológica Mediante el uso de Tecnología Digital”.

También se presenta la conferencia del “Rol del Psicólogo en la Salud Pública Frente a la Pandemia del COVID 19”, por la psicóloga Dulce Rocío Ortíz Alfaro.

Finalizaran con la conferencia sobre el Abordaje de la Salud Mental en Niños Ante la Contingencia por COVID 19 a cargo de la Dra. Perla Pérez Ramírez.

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

16 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

16 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

16 horas hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

16 horas hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

16 horas hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

16 horas hace