La temporada de calor en México suele comenzar a finales de marzo y extenderse hasta mayo, antes de la llegada de las lluvias. Durante este periodo, las temperaturas altas son comunes, alcanzando más de 40°C en algunas regiones.
El calor extremo en esta temporada se debe a la inclinación de la Tierra, que incrementa la exposición solar directa. Además, los frentes fríos disminuyen significativamente en estos meses.
El cambio climático ha intensificado las olas de calor, haciéndolas más frecuentes y prolongadas. Regiones como el norte y las costas son particularmente afectadas.
Ciudades como Hermosillo, Monterrey y Mérida registran algunas de las temperaturas más altas durante esta temporada. Estas zonas son conocidas por superar los 40°C.
Aunque el calor comienza en marzo, abril y mayo suelen ser los meses más extremos. Las temperaturas altas son comunes antes del inicio de las lluvias.
En algunas regiones del norte y sureste, el calor intenso puede extenderse hasta julio o incluso agosto. Estas zonas experimentan un impacto prolongado debido a su ubicación.
Vía: Milenio
Guanajuato proyecta 2.9 millones de visitantes y una derrama económica de 7 mil millones este…
La Fiscalía de Guanajuato recupera en su totalidad mercancía valuada en más de 3.5 millones…
Las preparatorias militarizadas de Guanajuato evalúan un turno vespertino para ampliar su matrícula. Las seis…
La Secretaría de Educación de Guanajuato atiende a niños en campos agrícolas, asegurando su derecho…
Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ofrece un financiamiento Renueva tu Taxi para renovar vehículos.…
El proyecto de la Puerta Logística del Bajío impulsará el desarrollo de Guanajuato. Guanajuato da…