Categorías: Sin categoría

La UG invita a celebrar la ciencia y la astronomía en la Noche de las Estrellas

La Universidad de Guanajuato (UG) se prepara para celebrar una nueva edición de la “Noche de las Estrellas”, un evento astronómico que busca acercar la ciencia al público en general, especialmente a niñas, niños y jóvenes. En esta ocasión, la cita será el próximo 9 de noviembre en el Parque Ecológico Las Palomas, donde se rendirá homenaje a la destacada científica Marie Curie.

Con más de un siglo de sedes en México, la “Noche de las Estrellas” se ha consolidado como una de las mayores divulgaciones científicas de Iberoamérica. La UG ha sido pionera en la promoción de este evento, ofreciendo una amplia gama de actividades para todas las edades.

El profesor Héctor Bravo Alfaro, del Departamento de Astronomía de la UG, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el interés por la ciencia y la astronomía. “La Noche de las Estrellas es una oportunidad única para que las personas puedan observar el cielo a través de telescopios, participar en talleres y conferencias, y aprender más sobre el universo que nos rodea”, señaló.

Actividades para toda la familia

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, como observaciones solares seguras, observación nocturna de la Luna, Saturno y Júpiter, talleres científicos, conferencias y presentaciones artísticas. Además, se contará con la participación de estudiantes y académicos de la UG, quienes compartirán sus conocimientos y pasión por la astronomía.

Es importante mencionar que el acceso al Parque Ecológico Las Palomas tiene un costo de 10 pesos, pero la entrada a las actividades de la “Noche de las Estrellas” es gratuita.

Un homenaje a Marie Curie

En esta edición, la “Noche de las Estrellas” estará dedicada a celebrar la vida y obra de Marie Curie, la primera mujer en ganar dos Premios Nobel. Su legado como científica y pionera inspirará a las nuevas generaciones a seguir sus pasos y a explorar el mundo de la ciencia.

Los inicios de la Noche de las Estrellas

Originaria de Francia, la “Noche de las Estrellas” llegó a México en 2009, gracias a la iniciativa de la Alianza Francesa y con el apoyo de la UNESCO. Desde entonces, este evento se ha convertido en una tradición que reúne a miles de personas cada año en todo el país.

Invitación a la comunidad

La Universidad de Guanajuato extiende una cordial invitación a toda la comunidad a participar en la “Noche de las Estrellas”. Es una oportunidad única para disfrutar de una velada inolvidable en contacto con la naturaleza y la ciencia.

Vía: El Sol de Irapuato

Redacción

Entradas recientes

Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1: Logro histórico en Guanajuato

Logran el Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1 para la aeronave creada con talento de Guanajuato. El…

2 horas hace

Nueva central autobuses impulsa desarrollo en Dolores Hidalgo

Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…

3 horas hace

Mundial Social 2026: las actividades en Guanajuato

El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA. El Mundial Social, un…

3 horas hace

Mapaches en casa Balcones del Campestre: el rescate

Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…

3 horas hace

Navidad en Irapuato: Inicia la instalación de decoración

La Navidad en Irapuato se adelanta con la colocación de la decoración en el Centro Histórico. El espíritu navideño…

3 horas hace

Guanajuato brilla en Tianguis de Pueblos Mágicos 2025

La participación de Guanajuato Tianguis Pueblos Mágicos consolida al estado como líder en turismo cultural. Guanajuato tuvo una…

3 horas hace