Local

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de fe y tradición.

Cientos de católicos se congregaron en el Templo de la Santísima Trinidad para la solemne misa en honor a la Virgen de la Asunción, conocida popularmente como la Virgen de las Manzanas. La celebración, presidida por el arzobispo de León, monseñor Jaime Calderón Calderón, se distingue por la tradicional ofrenda de manzanas a la Virgen, un acto de profunda devoción que se ha transmitido por generaciones.

Te puede interesar Empresas textiles de Guanajuato se digitalizan con Mercado Libre

En su homilía, el arzobispo instó a los fieles a vivir su fe con esperanza y confianza en Dios, sin ceder al pesimismo frente a los desafíos del mundo. Recordó que la verdadera tradición no son solo las costumbres, sino el valor fundamental de la fe en Jesucristo, que debe ser custodiado y entregado a las nuevas generaciones.

El simbolismo de la ofrenda de manzanas

La festividad de la Virgen de las Manzanas se caracteriza por una ofrenda única y simbólica. Las imágenes de la Virgen se adornan con manzanas, flores y otros elementos, que, tras ser bendecidos, son distribuidos entre los asistentes. Estos llevan las manzanas a sus hogares como un recordatorio de pureza, fe y devoción.

El arzobispo explicó que esta tradición es más que un simple gesto; es un acto de transmisión espiritual. Subrayó la importancia de mantener viva la conciencia del valor fundamental de la fe para evitar que la tradición se degrade, asegurando que Jesucristo es el valor esencial que debe ser protegido.

Fe y valentía en tiempos modernos

Monseñor Calderón hizo un llamado a los fieles a ser valientes, tal como lo fueron sus abuelos y padres, para entregar la fe a sus descendientes. “Los abuelos tuvieron la audacia y la valentía de vivir su fe y la entregaron a la siguiente generación”, dijo, reconociendo el esfuerzo de las generaciones pasadas.

La festividad de la Virgen de las Manzanas se mantiene como un pilar en la vida religiosa de León, demostrando que, a pesar de los cambios del mundo, la fe y la devoción siguen siendo transmitidas con fuerza de una generación a otra. La celebración no solo rinde homenaje a la Virgen, sino que también reafirma el compromiso de la comunidad con sus creencias y tradiciones más arraigadas

Fuente: http://heraldoleon.mx

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

2 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

3 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

3 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

3 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

3 horas hace

Guanajuato e Hiroshima, 12 años de hermandad

Guanajuato e Hiroshima, Japón, celebran 12 años de hermandad con un intercambio juvenil. Guanajuato y…

3 horas hace