Local

Lactancia materna en Guanajuato, un apoyo clave para más de 11 mil bebés

Más de 11 mil bebés en el noreste de Guanajuato se benefician de la lactancia materna exclusiva.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con esta práctica vital. Con el lema “Demos prioridad a la Lactancia Materna: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”, el estado busca ir más allá de los beneficios individuales para impactar positivamente la salud pública y el medio ambiente. Priorizar la lactancia materna en Guanajuato significa ofrecer a las madres un respaldo integral, desde el embarazo hasta su regreso al trabajo.

La Jurisdicción Sanitaria II, en el noreste del estado, ha sido crucial en este esfuerzo. Durante el año 2024, se logró capacitar a más de 19 mil madres en temas de lactancia, lo que se tradujo en que 11,537 bebés menores de seis meses recibieran lactancia materna exclusiva. Este dato subraya el impacto positivo de las acciones implementadas y la efectividad de los programas de apoyo.

Unidades especializadas y atención en Guanajuato

El estado cuenta con diversas Unidades Amigas del Niño y la Niña (UANN) en municipios como San Miguel de Allende, San José Iturbide, Doctor Mora y San Luis de la Paz. Estos centros son espacios dedicados a la promoción de la salud materno-infantil y fomentan activamente la lactancia a través de programas como PASIA y Salud Reproductiva. Estas unidades demuestran el compromiso del estado por brindar entornos saludables e inclusivos para las madres y sus hijos.

La Secretaría de Salud invita a todas las madres a acercarse a las unidades de salud locales para recibir orientación personalizada. En estos centros, las mujeres pueden resolver dudas y acceder a servicios especializados que promueven una maternidad saludable y acompañada.

Un enfoque sostenible para la lactancia materna

La estrategia de la Jurisdicción Sanitaria II se alinea con una visión global para crear condiciones que permitan a las mujeres ejercer su derecho a amamantar en entornos seguros, informados y con respaldo institucional. Al construir sistemas de apoyo sostenibles a largo plazo, Guanajuato no solo mejora la salud de los lactantes, sino que también establece las bases para un desarrollo más sano y resiliente en sus comunidades. Con una gestión responsable y apoyo integral, la lactancia materna en Guanajuato se consolida como una prioridad esencial para la salud y el bienestar de las futuras generaciones.

Redacción

Entradas recientes

Homicidios en Guanajuato alcanzan cifra más baja en ocho años

La estrategia de seguridad CONFIA logra una reducción histórica en los homicidios de Guanajuato durante…

6 horas hace

Colaboración Federación-Guanajuato impulsa proyectos clave para la entidad

Presidenta Sheinbaum y gobernadora García se unen para trabajar en proyectos vitales para el estado.…

6 horas hace

Camarones al tequila: Receta fácil para una cena gourmet

Prepara unos jugosos y aromáticos camarones al tequila en solo 20 minutos. ¿Buscas una receta…

7 horas hace

Un paso hacia el futuro del empleo con microcredenciales en Guanajuato

Guanajuato lidera en América Latina con las microcredenciales, un sistema para impulsar la empleabilidad. Guanajuato…

7 horas hace

Festival Cervantino 2025: Un viaje cultural con artistas de talla mundial

El Festival Cervantino 2025 en Guanajuato anuncia su cartelera con más de 3 mil artistas.…

7 horas hace

Infraestructura hídrica y financiamiento: Clave para el campo de Guanajuato

El campo de Guanajuato se fortalece con una estrategia de infraestructura hídrica y financiamiento. La…

7 horas hace