Estado

Lanza gobernadora “Tocando Corazones” el nuevo modelo de colaboración entre gobierno y sector empresarial

Gobierno, sector empresarial y sociedad civil dieron un paso histórico. Consolidaron un modelo de corresponsabilidad social que pone al centro a las personas más vulnerables.

El programa, llamado “Tocando Corazones”, nace de un acuerdo entre el Gobierno de Guanajuato, los Consejos Coordinadores Empresariales y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

Este esquema se implementará mediante la Secretaría del Nuevo Comienzo. Su objetivo es claro: garantizar el financiamiento transparente de proyectos sociales y de prevención de violencia.

Un modelo basado en la transparencia y la participación

A través de una convocatoria abierta, las OSCs podrán presentar proyectos desde el próximo 6 de agosto de 2025. Una plataforma tecnológica permitirá registrar, dar seguimiento y evaluar cada iniciativa.

Se destinarán 1,167 millones de pesos al financiamiento de proyectos con enfoque social y preventivo. Adicionalmente, más de 1,000 millones de pesos se invertirán en seguridad pública.

Este modelo incluye un Grupo de Especialistas que validará el cumplimiento de requisitos y medirá el impacto social. Cada proyecto pasará por evaluaciones técnicas y sociales antes de ser aprobado.

El sistema contará con un Consejo Estratégico tripartita. Estará integrado por representantes del Gobierno estatal, el sector empresarial y las organizaciones sociales.

También se crearán cuatro subcomités ciudadanos especializados:

  • Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes
  • Subcomité de Infraestructura
  • Subcomité de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
  • Subcomité de Desarrollo Social

Estos subcomités tendrán participación directa en la asignación y supervisión de recursos.

Financiamiento asegurado y respaldo legal

Para garantizar la sostenibilidad del modelo, la Gobernadora presentará una iniciativa de ley al Congreso del Estado. Esta iniciativa busca asignar, de manera permanente, el 0.3% del impuesto sobre la nómina al bienestar social.

Del total recaudado:

  • El 0.2% se dirigirá a proyectos operados por OSCs dentro del programa Tocando Corazones.
  • El 0.1% se canalizará a fortalecer la seguridad pública, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz.

Además, los actores involucrados acordaron desistirse de los amparos que se habían presentado contra la extinción del fideicomiso anterior. Esta decisión permitirá que el nuevo modelo se implemente de inmediato.

La transparencia será un pilar esencial. Cada etapa del proceso —desde la postulación hasta la evaluación de resultados— estará documentada con datos verificables y auditables.

Se busca construir confianza ciudadana y garantizar que los recursos públicos beneficien directamente a quienes más lo necesitan.

Un ejemplo de consenso y visión a largo plazo

El acuerdo alcanzado marca un precedente nacional. Es un modelo de gobernanza corresponsable, donde el Estado no actúa solo, sino en conjunto con la sociedad.

El Gobierno reconoce que las OSCs son actores clave en el desarrollo social. Por eso, este modelo busca fortalecer sus capacidades y ampliar su impacto.

La plataforma “Tocando Corazones” fomentará la igualdad territorial, permitiendo que los proyectos se distribuyan equitativamente en todas las regiones del estado.

“No hay tiempo que perder”, afirmaron los firmantes del acuerdo. “Los apoyos deben llegar ya a quienes más los necesitan”.

Este nuevo modelo no solo asigna recursos. Construye puentes entre sectores y fomenta la solidaridad institucional.

En Guanajuato, se demuestra que es posible coincidir en lo fundamental: las personas. Especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

Este esfuerzo colectivo, basado en el diálogo abierto y respetuoso, representa un paso firme hacia un estado más justo, humano y participativo.

El acuerdo “Tocando Corazones” es una respuesta integral y comprometida. Un modelo de política pública que apuesta por el bien común y el largo plazo.

Redacción

Entradas recientes

Estudiante Guanajuato concurso China: Evelyn Luna representará a México

Evelyn Maite Luna, de Dolores Hidalgo, representará a México en el Concurso Internacional de Ciencias…

11 horas hace

Apoyo integral San Felipe: Gobernadora refuerza compromiso

La Gobernadora Libia Dennise García entrega apoyo integral en San Felipe, beneficiando a mujeres, el…

11 horas hace

Capacitación derechos humanos salud Guanajuato: un paso crucial

Guanajuato fortalece su sistema de salud con capacitación en derechos humanos para el personal. En…

11 horas hace

Instalan Consejo Pueblos Mágicos Guanajuato

Guanajuato instala su Consejo Consultivo Turístico para Pueblos Mágicos para impulsar su desarrollo. En un…

11 horas hace

Vendimias Guanajuato 2025: la vid celebra su consolidación

Las Vendimias Guanajuato 2025 consolidan 15 años de crecimiento de la industria vitivinícola. La industria…

12 horas hace

Egresan telebachilleratos Guanajuato: 138 historias de éxito

138 estudiantes egresan de Telebachilleratos Comunitarios en Guanajuato, un logro que transforma vidas. En una…

12 horas hace