Educaciòn

Lanzan el bachillerato gratuito en Guanajuato

El nuevo bachillerato gratuito en Guanajuato abre inscripciones en 4 municipios.

Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Juventino Rosas se han convertido en los pioneros de un nuevo modelo educativo con la introducción del bachillerato gratuito en Guanajuato. Se trata de los Bachilleratos Integrales, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación en el Estado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de México, que busca ofrecer educación media superior sin costo a los jóvenes de la región.

Te puede interesar La salud mental en jóvenes de Guanajuato se transforma tras pandemia

En los primeros días de inscripciones para el inicio de clases el 1 de septiembre, ya se han registrado 80 alumnos en los planteles de la región V Este. El delegado de Educación, Rito Vargas Varela, detalló que tres de las cinco sedes operarán con fondos estatales y dos con recursos federales.

Sedes y oferta educativa de los bachilleratos

Los planteles que operan con apoyo estatal se encuentran en dos sedes de Celaya y una en Apaseo el Alto, ubicadas en telesecundarias existentes. Por su parte, los centros con financiamiento federal están en Apaseo el Grande y Juventino Rosas, en una secundaria y una telesecundaria, respectivamente. Este modelo está enfocado en jóvenes recién egresados de secundaria, aunque también se considera a personas con rezago educativo.

El programa ofrece especializaciones a través de micro credenciales a partir del cuarto cuatrimestre, lo que brinda a los estudiantes certificaciones en áreas de alta demanda. Las especializaciones contempladas hasta el momento incluyen Tecnologías de la Información, Transformación Digital y Emprendimiento. Estas certificaciones pueden conducir a una preparación de un año adicional para obtener un título de Técnico Superior Universitario.

Impacto y llamado a la comunidad

Con la fecha límite de inscripciones el 15 de agosto, se espera que cada una de las tres escuelas con recursos estatales alcance su meta de 90 alumnos, quienes serán distribuidos en tres grupos. La iniciativa subraya el compromiso de las autoridades por mejorar las oportunidades académicas de los jóvenes.

Rito Vargas Varela, delegado de Educación, hizo un llamado a todos los jóvenes a aprovechar esta oportunidad para continuar sus estudios. Resaltó que esta modalidad, además de ser completamente gratuita, ofrece la posibilidad de una preparación académica y técnica de calidad, abriendo puertas tanto para la universidad como para el mercado laboral.

Fuente: El Sol de México

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

2 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

3 días hace