Estado

Las enchiladas mineras: Tesoro culinario de Guanajuato

Las calles empedradas de Guanajuato capital atesoran un secreto gastronómico: las enchiladas mineras, un platillo arraigado en la historia y el paladar de los guanajuatenses. ¿Su magia? Una combinación exquisita de ingredientes que narran siglos de tradición.

El proceso comienza con tortillas de maíz, sumergidas en una mezcla de chiles guajillo que les otorgan ese característico tono y sabor. Pero la magia se despliega al añadir zanahorias, papas, cebolla, queso ranchero desmoronado y un toque de ajo. Algunos expertos en la materia no dudan en incorporar consomé de pollo en polvo y sal, culminando con una pieza de pollo para redondear la experiencia sensorial.

El origen de este manjar se enreda en la historia de las minas de la región. Se cuenta que las esposas de los mineros preparaban estas enchiladas para dotar a sus maridos de la energía necesaria para soportar las arduas jornadas bajo tierra. Más allá de su leyenda, su sabor excepcional habla por sí mismo, conquistando paladares generación tras generación.

Uno de los epicentros para saborear esta delicia es el Jardín Embajadoras, donde Juana Ramírez, una cocinera local, despliega su talento culinario cada domingo. “Las enchiladas mineras son parte de nuestra identidad. Desde que tengo memoria, han sido un símbolo de la comida tradicional guanajuatense”, compartió Juana.

Los precios oscilan entre los 50 y 85 pesos, dependiendo de si se añade una porción de pollo. Además del Jardín Embajadoras, varios establecimientos resguardan el secreto de estas enchiladas: desde Enchiladas de Lupe cerca de la antigua Plaza de Gallos, México Lindo y Querido en Paseo de la Presa, hasta Los Huacales por la subida del Baratillo, y el renombrado restaurante Truco 7.

El Mercado Hidalgo, con sus múltiples puestos y locales, tampoco escatima en ofrecer esta joya culinaria a los visitantes ávidos de sabores auténticos.

En cada bocado, las enchiladas mineras tejen una historia de sabor, arraigada en la identidad de Guanajuato. Esta receta, más que un plato, es un legado gastronómico que perdura en el tiempo, llevando consigo la esencia y el corazón de esta tierra pintoresca.

 

Fuente: Pagina Central

Redacción

Entradas recientes

Localizan con vida a 17 migrantes desaparecidos en Guanajuato

 Grupo originario de Michoacán fue interceptado durante su retorno de Estados Unidos       Hallazgo positivo tras…

16 horas hace

Morena fracasa en nombramiento de magistrados electorales por falta de mayoría calificada

Votación expone divisiones internas y críticas de la oposición  Fallo en la votación del pleno…

16 horas hace

Gobierno anula licitación de medicamentos por graves irregularidades

Irregularidades de Birmex provocan nulidad total del proceso de compra consolidada  Decisión oficial frente a…

16 horas hace

SICT reserva información del tren interurbano por seguridad nacional

Detalles técnicos y estratégicos permanecen bajo protección oficial    Reserva oficial de datos sensibles La Secretaría…

16 horas hace

Unión Europea responde a Trump con aranceles por 23 mil mdd

 Represalia comercial afecta productos clave de Estados Unidos       UE implementa aranceles en respuesta a medidas…

16 horas hace

Escalan tensión comercial: China responde con aranceles al 84% a EEUU

Guerra comercial alcanza nuevo máximo con repercusiones globales       China toma medidas decisivas en conflicto arancelario  …

16 horas hace