Economía

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Ciudad de México para solicitar la regulación de Airbnb y otras plataformas digitales de hospedaje. La mandataria busca incluir a estos servicios en el esquema de recaudación estatal, específicamente en el Impuesto sobre Hospedaje y el Impuesto Cedular.

Te puede interesar Refuerzan compromiso con la seguridad en Guanajuato

La propuesta surge a partir de una demanda del sector hotelero local, que pide un trato fiscal y normativo equitativo frente a estas plataformas. La gobernadora destacó que la iniciativa tiene como objetivo principal generar una “cancha pareja” para todos los prestadores de servicios de hospedaje.

Equidad y seguridad para el sector turístico

Libia Dennise señaló que, aunque las plataformas digitales son una opción atractiva para los visitantes, es fundamental que operen bajo condiciones justas y alineadas con la normativa vigente. La regulación busca garantizar la equidad fiscal y, al mismo tiempo, asegurar el cumplimiento de normas de seguridad y protección civil en los inmuebles que ofrecen estos servicios.

Para avanzar en esta iniciativa, el gobierno estatal ya entregó la documentación correspondiente al SAT, esperando que la solicitud sea considerada en la próxima revisión del convenio de colaboración fiscal. Con esta medida, la administración busca fortalecer al sector hotelero formal y proteger a los visitantes.

Un marco justo para la competencia digital

La solicitud de la gobernadora para la regulación de Airbnb en Guanajuato busca equilibrar la competencia entre los hoteles establecidos, que ya cumplen con todas las obligaciones fiscales y de seguridad, y las plataformas digitales. Al incluir a estos servicios en los impuestos estatales, se asegura que todos los actores del mercado contribuyan de manera equitativa y responsable.

Esta acción no solo responde a una necesidad fiscal, sino que también refuerza el compromiso del estado por ofrecer un ambiente seguro y confiable para todos los turistas. El objetivo es que la tecnología y la innovación en el hospedaje se desarrollen bajo un marco normativo que beneficie a la economía local y garantice la seguridad de los huéspedes.

Fuente: http://tv4noticias.com

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

2 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

4 días hace