Estado

Libia Dennise confirma que el Fidesseg no se extinguirá, pero sí habrá cambios importantes

La gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha confirmado que el Fondo de Incentivo para el Desarrollo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Fidesseg) no será extinguido, pero sí experimentará una serie de modificaciones significativas en sus procedimientos y reglas de operación.

Te puede interesar: Diego Sinhue inaugura el 2º Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz” en Guanajuato

Cambios en reglas de operación

Durante una reciente declaración, Juan Carlos Usabiaga del Moral, presidente estatal de ‘Actuando por Guanajuato’, explicó que uno de los principales cambios será una revisión de las reglas de operación del fideicomiso. Esta verificación busca simplificar los procedimientos para las asociaciones civiles, reduciendo la papelería y documentación requerida, lo cual hará los trámites más ágiles y accesibles para todos los interesados.

Apertura de tiempos de convocatoria

Además de los ajustes en los procedimientos, también se trabajará en ampliar los tiempos de las convocatorias del Fidesseg. Actualmente, hay seis convocatorias al año, pero debido a la veda electoral, dos de ellas fueron pospuestas. La gobernadora electa pretende que las futuras convocatorias sean más flexibles para evitar retrasos en el acceso a los fondos.

Impacto de la veda electoral y el dinero acumulado

Usabiaga del Moral destacó que, debido a la veda electoral y la pandemia, se acumularon 1,500 solicitudes que no se pudieron ejecutar, lo que ha generado una bolsa acumulada de recursos que, tras las próximas convocatorias, se reducirá a 300 millones de pesos. Estas modificaciones buscan optimizar el uso de estos recursos para asegurar que los proyectos reciban el apoyo necesario.

Objetivo de las modificaciones

El objetivo de estas modificaciones es mejorar la eficiencia del Fidesseg y asegurar que más asociaciones civiles puedan acceder a los fondos disponibles. Los cambios propuestos buscan también fortalecer el apoyo a proyectos de desarrollo social en la región, beneficiando a una mayor cantidad de organizaciones.

Estos cambios forman parte de una serie de medidas que la nueva administración planea implementar para fortalecer el apoyo a las asociaciones civiles y mejorar la administración de los recursos públicos en Guanajuato.

Fuente: Hora 24

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

11 minutos hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

13 minutos hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

15 minutos hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

18 minutos hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

25 minutos hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

27 minutos hace