Estado

Libia Dennise fortalece los derechos humanos con la primera Secretaría especializada en México

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el Gobierno de Guanajuato está comprometido con el reconocimiento pleno de los derechos humanos en la entidad, a través de políticas públicas inclusivas y de la primera Secretaría de Derechos Humanos del país.

Te puede interesar: Guanajuato, entre los estados que más aportan a la economía nacional

Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, la mandataria estatal dialogó con Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, subrayando el esfuerzo integral que realiza el gobierno para promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas.

Primera Secretaría de Derechos Humanos en el país

Libia Dennise García explicó que la creación de esta nueva Secretaría tiene como propósito coordinar las acciones en favor de los derechos humanos desde toda la administración pública. Esta dependencia cuenta con cuatro subsecretarías especializadas:

  • Atención a las personas de la diversidad sexual y de género
  • Atención a las personas migrantes y sus familias
  • Atención a la población indígena y afrodescendiente
  • Atención a las personas con discapacidad

“Estamos plenamente comprometidos con trabajar por el reconocimiento de sus derechos. Nuestros subsecretarios escuchan, atienden y realizan diagnósticos para detectar áreas de mejora”, afirmó la Gobernadora.

Programas clave continúan en beneficio de migrantes

Durante el programa, Libia Dennise García también informó que los programas de atención a migrantes, como Mineros de Plata y la Caravana Migrante, seguirán operando bajo esta nueva Secretaría. Se mantiene la asesoría para guanajuatenses y sus familias en los Estados Unidos, reforzando la atención y el apoyo hacia esta comunidad.

Primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato

La Gobernadora invitó a participar en el Primer Foro de Derechos Humanos, que se llevará a cabo el miércoles 18 de diciembre a las 12:00 horas a través de la señal de TV Cuatro y las redes oficiales del Gobierno de Guanajuato.

El evento contará con la conferencia magistral de Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien hablará sobre los retos de la política pública para garantizar los derechos humanos.

El foro también incluirá cuatro paneles y mesas de diálogo, donde participarán servidores públicos, representantes de los gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil, abordando temas prioritarios para fortalecer los derechos humanos en el estado.


Fuente ClarOscuro

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

6 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

6 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

7 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

8 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace