Guanajuato se encuentra en la cima del ranking nacional gracias a los resultados del trabajo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Según la más reciente encuesta de CE Research, la mandataria alcanzó una aprobación del 69%, lo que la coloca en la primera posición del país en cuanto a desempeño.
Este resultado refleja la confianza de la ciudadanía en una administración que ha sabido responder con acciones concretas a las necesidades del estado.
La gobernadora Libia Dennise García asumió el compromiso de encabezar un gobierno cercano, eficiente y transparente. Sus acciones hoy la consolidan como referente nacional.
El ranking de desempeño de gobernadores ubica a Guanajuato en el lugar más alto, superando a estados como Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila y Puebla. Samuel García, Tere Jiménez, Manolo Jiménez y Alejandro Armenta completan los primeros cinco lugares.
La aprobación de la mandataria guanajuatense no es casualidad. Sus programas sociales, el y la generación de empleos son ejes que la población reconoce. Cada iniciativa de su gobierno ha fortalecido el desarrollo económico y social del estado.
Durante su Primer Informe, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó los logros alcanzados en el rubro de seguridad a través de la estrategia CONFÍA. Destacó la reducción del 82 % en el robo al transporte en la carretera 57, resultado de la coordinación entre niveles de gobierno. En este periodo se decomisaron más de 110 000 litros de hidrocarburo ilegal, así como aproximadamente 30 000 dosis de cristal.
El gobierno llevó a cabo más de 137 000 patrullajes y más de 72 000 operativos, con la detención de 2 347 personas por diversos delitos. Se informó también que se invirtieron 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las corporaciones estatales y 200 millones de pesos adicionales para fortalecer a las policías municipales. Asimismo, se lanzó el Escuadrón Anti-Extorsión, que atendió 106 casos entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, rescató a 18 personas y evitó pagos por más de 8 millones de pesos.
La gobernadora Libia Dennise mantiene un sistema de salud estatal propio e independiente del IMSS-Bienestar, el cual ha sido destacado como el mejor de México por su transparencia, eficiencia y calidad. En 2024, este modelo operó con 632 unidades médicas, ofreciendo 3.8 millones de consultas y realizando casi 100 000 cirugías.
Además, resaltó su solidez al ocupar el primer lugar nacional en transparencia en salud, por quinto año consecutivo, según Aregional. El reto ahora es fortalecer la atención primaria con unidades móviles que lleven servicios médicos de calidad a comunidades alejadas.
En el marco de la estrategia ALIADAS, que agrupa 20 programas en favor de las mujeres, destaca el programa Tarjeta Rosa como un compromiso cumplido de esta administración. Su primera etapa benefició a más de 7 500 mujeres, proporcionando un programa de asistencia integral que incluye atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y oportunidades de empleo. Actualmente, solo con la entrega de la Tarjeta Rosa, se proyecta beneficiar a 580 000 mujeres en todo el estado.
Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…
Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…
Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…
Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…
La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia. El Instituto…
El Polo de Desarrollo Económico Puerta Logística del Bajío impulsará la diversificación de Guanajuato. Ante…