El 26 de septiembre de 2024, Libia Dennise García Muñoz Ledo rindió protesta como la primera gobernadora de Guanajuato. Este histórico momento marcó el inicio de una nueva etapa para el estado, con un claro compromiso hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En entrevista con Mente Mujer, la gobernadora expresó que su cargo representa una enorme responsabilidad, especialmente al ser la primera mujer en gobernar el estado. “Es necesario hacer que la realidad para las mujeres en Guanajuato cambie”, afirmó.
Libia Dennise García Muñoz Ledo tiene más de 20 años de experiencia política, lo que le ha permitido romper techos de cristal. En 2021, se convirtió en la primera mujer titular de la Secretaría de Gobierno del estado, un logro significativo en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Al asumir la gobernatura, se ha comprometido a seguir abriendo espacios para más mujeres en la política y el gobierno.“Lo que buscamos no es celebrar ser las primeras, sino fomentar que haya muchas más”, subrayó la gobernadora, destacando que su gabinete es paritario, con mujeres ocupando puestos clave como las secretarías de Economía, Turismo, Cultura y Campo. “Este es un reto enorme, pero el compromiso es claro: abrir espacios para más mujeres”, expresó Libia Dennise.
Te puede interesar: Impulsa tu sueño empresarial con Tú Puedes Guanajuato
Uno de los pilares de la estrategia de gobernanza de García Muñoz Ledo es la erradicación de la violencia contra las mujeres y el fortalecimiento de su empoderamiento económico. Desde el inicio de su mandato, Libia ha impulsado políticas públicas para atender las necesidades de las mujeres guanajuatenses. Un ejemplo de esto fue la presentación de una iniciativa ante el Congreso local para elevar el Instituto Estatal de las Mujeres a Secretaría de Estado, lo que refleja la prioridad de su gobierno por tratar los temas de género de forma transversal en todas las políticas públicas.
La gobernadora destacó que el objetivo de su administración es que la política de atención a las mujeres no se limite a programas aislados, sino que esté integrada en todas las áreas del gobierno. “Queremos que las mujeres se sientan acompañadas y apoyadas”, aseguró.
Uno de los avances más importantes de su gobierno ha sido el lanzamiento del programa “Aliadas”, una serie de 20 programas que incluyen empoderamiento económico, salud y educación. A través de la página web www.somosaliados.com, las mujeres pueden acceder a apoyos económicos, chequeos médicos y programas educativos gratuitos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar su participación activa en la sociedad.
Además, uno de los mayores compromisos de Libia Dennise es la recuperación de la paz en Guanajuato. Bajo su liderazgo, se ha logrado una reducción del 48 por ciento en los homicidios dolosos, un avance significativo en un estado con desafíos en materia de seguridad.
En noviembre de 2024, como parte de su estrategia para combatir la violencia de género, el gobierno de Guanajuato presentó la iniciativa para crear la Comisaría de Atención a la Violencia de Género, que formará parte del plan de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (Confia). La nueva Comisaría tiene como objetivo erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, ofreciendo atención integral a las víctimas y canalizando los casos a las instancias correspondientes.
Fanny Goretti Martínez Rodríguez, encargada del proyecto, explicó que la Comisaría no solo ofrece medidas de protección, sino también estrategias de prevención a través de talleres y pláticas para sensibilizar a la sociedad sobre el tema. “El trabajo preventivo es esencial para reducir la violencia de género”, señaló Martínez.
La Comisaría, que está integrada por policías y personal especializado, ofrece servicios de atención psicológica y jurídica, y se encuentra disponible a través de la línea 075 para recibir denuncias y brindar orientación.
Libia Dennise García Muñoz Ledo ha definido su gobierno como “el gobierno de la gente”, destacando que su administración está comprometida con los servidores públicos y con quienes más lo necesitan. En su discurso, ha enfatizado que no deben olvidarse las necesidades reales de la ciudadanía, en especial de las mujeres.La llegada de Libia Dennise a la gobernatura de Guanajuato representa un hito histórico y una esperanza renovada para las mujeres del estado. Con una visión clara y un gobierno inclusivo, la gobernadora trabaja incansablemente para transformar la realidad para las mujeres en Guanajuato y garantizarles una vida libre de violencia, con más oportunidades de desarrollo económico y social.
Fuente: Mente Mujer
Percepción de inseguridad sube a 61.9% en México (Q1 2025), según ENSU/INEGI. Aumento Sostenido Según…
Robo a casa habitación disminuye 51% en Guanajuato capital gracias a colaboración ciudadana y vigilancia.…
Home Depot invertirá 1,240 MDP en 3 nuevas tiendas en Guanajuato Fuerte Inversión y Expansión…
Estudio expone cómo CJNG usa TikTok, emojis y ofertas falsas para reclutar jóvenes en México.…
Concierto gratuito presenta música tradicional de la Procesión del Santo Entierro en San Miguel de…
Resumen: Estados Unidos inicia campaña mediática en México advirtiendo sobre riesgos de migración irregular. Campaña…