Estado

Libia Dennise hace historia ante más de 189 mil personas que acudieron al Grito de Independencia en Guanajuato

En la noche del 15 de septiembre de 2025, Libia Dennise García Muñoz Ledo hizo historia al convertirse en la primera mujer gobernadora de Guanajuato en encabezar la ceremonia oficial del Grito de Independencia, en la cuna de la Independencia Nacional.

La gobernadora sonó la campana histórica desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Luego pronunció un discurso en el que recalcó el papel de las mujeres insurgentes en la movimiento de la Independencia.  

El evento ocurrió ante unas 189 mil personas en Dolores Hidalgo, mientras que en los 46 municipios de Guanajuato más de 189 mil asistentes celebraron los festejos patrios con paz y orden.   Se desplegaron 2,100 policías del estado para garantizar la seguridad.  

Homenaje a mujeres insurgentes y unidad en la historia

Durante su discurso, Libia Dennise realizó un reconocimiento explícito a figuras femeninas de la Independencia. Mencionó a Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Tomasa Esteves, Gertrudis Armendáriz, María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez. Además dedicó vivas a las mujeres insurgentes de Pénjamo y a quienes “siguen construyendo la Patria”.  

La ceremonia combinó tradición y espectáculo: hubo fuegos artificiales, dron-mapping, música patriótica y videomapping que proyectó imágenes alusivas al inicio de la lucha por la libertad.

Significado político e histórico

Libia Dennise asumió la gobernatura de Guanajuato el 26 de septiembre de 2024, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo en la entidad. Al encabezar el Grito de Independencia, marca una ruptura con tradiciones históricamente lideradas por hombres.  

El reconocimiento explícito de mujeres insurgentes, en el discurso de la gobernadora Libia Dennise, en su discurso resalta un cambio en la narrativa patriótica. Subraya que la aportación de mujeres hace parte esencial de la historia nacional. También apunta al compromiso del gobierno estatal por visibilizar la igualdad de género.

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

2 días hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

2 días hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

2 días hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

2 días hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

2 días hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

2 días hace