Estado

Libia Dennise impulsa ecosistemas para frenar la migración en Guanajuato

El gobierno del Estado de Guanajuato, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está implementando una serie de proyectos para frenar la migración mediante la creación de ecosistemas de prosperidad. Estas iniciativas están dirigidas a apoyar a emprendedores locales y generar oportunidades económicas que permitan a los guanajuatenses prosperar sin necesidad de abandonar su lugar de origen. En la reciente emisión del programa “Conectando con la Gente”, la Gobernadora destacó estos esfuerzos junto con Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

Apoyo a la Producción Artesanal y Comercio Internacional

Durante el programa, Rojas Ávila presentó diversas estrategias para impulsar la producción artesanal en Guanajuato, enfocándose en la conexión directa con mercados internacionales. “Nos enfocamos en un comercio justo,” comentó Rojas Ávila, al explicar cómo COFOCE facilita la venta directa de productos artesanales guanajuatenses sin intermediarios. Este enfoque permite que los artesanos reciban ingresos justos, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la reducción de la migración.

Proyectos Específicos en Diversos Sectores

En Guanajuato se han establecido ocho ecosistemas de prosperidad en sectores clave, como la marroquinería en León y la cerámica en Dolores Hidalgo, que generan empleos y refuerzan la identidad cultural del estado. Además, estos proyectos incluyen alianzas con plataformas de comercio internacional, lo que permite que los productos locales lleguen a mercados globales. Esto no solo genera ingresos para las familias involucradas, sino que también fortalece el sentido de comunidad y orgullo local.

Te puede interesar: Fortalecen Guanajuato y Jalisco colaboración en Expo Agroalimentaria 2024

Nuevas Iniciativas y Proyección Internacional

Como parte de estos esfuerzos, se lanzará la serie televisiva “Sabor a Guanajuato”, producida en colaboración entre COFOCE y Tv4, la cual destacará historias de éxito de productores locales. La serie comenzará el 19 de noviembre y mostrará como productos como el Mole de Dolores Hidalgo y la miel de León logran posicionarse en mercados internacionales, llevando un pedazo de la cultura guanajuatense al resto del mundo.

Fuente Kuali Noticias Gto

Redacción

Entradas recientes

Localizan con vida a 17 migrantes desaparecidos en Guanajuato

 Grupo originario de Michoacán fue interceptado durante su retorno de Estados Unidos       Hallazgo positivo tras…

11 horas hace

Morena fracasa en nombramiento de magistrados electorales por falta de mayoría calificada

Votación expone divisiones internas y críticas de la oposición  Fallo en la votación del pleno…

11 horas hace

Gobierno anula licitación de medicamentos por graves irregularidades

Irregularidades de Birmex provocan nulidad total del proceso de compra consolidada  Decisión oficial frente a…

12 horas hace

SICT reserva información del tren interurbano por seguridad nacional

Detalles técnicos y estratégicos permanecen bajo protección oficial    Reserva oficial de datos sensibles La Secretaría…

12 horas hace

Unión Europea responde a Trump con aranceles por 23 mil mdd

 Represalia comercial afecta productos clave de Estados Unidos       UE implementa aranceles en respuesta a medidas…

12 horas hace

Escalan tensión comercial: China responde con aranceles al 84% a EEUU

Guerra comercial alcanza nuevo máximo con repercusiones globales       China toma medidas decisivas en conflicto arancelario  …

12 horas hace