La gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo presentó un balance de su primer año de gestión en el evento “El momento de la gente”, realizado en el Polifórum León. Frente a representantes de todos los sectores sociales, destacó los principales logros alcanzados y los proyectos estratégicos que marcarán el futuro del estado.
La mandataria afirmó que su administración escucha a la ciudadanía. Subrayó que los avances no son improvisados, sino fruto de planeación y trabajo coordinado.
Uno de los logros más importantes se dio en seguridad. Guanajuato logró una reducción del 47% en homicidios dolosos desde septiembre de 2024.
En julio de 2025, la disminución alcanzó el 60.7%, colocándolo en el octavo lugar nacional en tasa por cada 100 mil habitantes.
La nueva estrategia Confía, basada en inteligencia y coordinación con fuerzas federales, ha permitido consolidar investigaciones sólidas y combatir delitos de alto impacto.
La gobernadora resaltó el fortalecimiento del sistema educativo. Señaló que busca garantizar mejores oportunidades para niñas, niños y jóvenes.
Como madre, dijo, tiene clara la importancia de invertir en el futuro de la niñez guanajuatense.
Guanajuato se mantiene como uno de los estados líderes en salud pública. La administración reforzó la cobertura en comunidades para que los servicios lleguen a cada rincón del territorio.
La atracción de nuevas inversiones ha generado empleos formales. Estos empleos, afirmó, permiten a las familias construir historias de éxito y salir adelante.
El gobierno busca que la gente trabajadora no se sienta sola y cuente con respaldo institucional.
La gobernadora anunció que su gestión continuará bajo siete ejes estratégicos: seguridad, agua, salud, educación, mujeres, economía e infraestructura.
El Acueducto de la Presa Solís garantizará el suministro en cinco municipios. García Muñoz Ledo señaló que el agua es un recurso estratégico y que su manejo responsable será clave en las próximas décadas.
Uno de los proyectos más esperados es el tren de pasajeros. Inicialmente planeado hasta Irapuato, ahora se busca que llegue a León.
Este transporte conectará al estado con más regiones del país y mejorará la movilidad de miles de personas.
Además del blindaje estatal, se implementan acciones como el escuadrón anti extorsión y el Operativo Fénix de prevención.
Se anunció la creación de un grupo interinstitucional contra el robo al transporte, coordinado por la Guardia Nacional.
Próximamente se lanzará una plataforma digital para consultar resultados en seguridad y garantizar transparencia.
Los proyectos no solo conectan negocios. También buscan unir familias, mejorar la movilidad interna y crear oportunidades de desarrollo social.
La gobernadora llamó a la unidad y reiteró que este es el “momento de la gente”.
Subrayó que Guanajuato debe seguir avanzando con inclusión, igualdad y visión de futuro.
“Cuando trabajamos en equipo, somos imparables”, afirmó.
La inversión en Guanajuato durante 2025 supera los 2,500 millones de dólares, impulsada por proyectos…
Guanajuato registra una reducción en homicidios dolosos gracias a su estrategia de seguridad, CONFIA. La…
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que ningún prejuicio ni opinión personal detendrá la implementación del programa piloto…
Guía para explorar Mineral de la Luz, el primer Barrio Mágico de Guanajuato y su…
México prohíbe la importación de calzado terminado con el programa IMMEX para proteger su industria.…
El Bajío Industrial Park en Salamanca recibe una inversión de 6.9 millones de dólares para…