Estado

Libia Dennise presenta reformas para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos


Guanajuato será el primer estado en México en establecer como obligación constitucional la protección de periodistas y el reconocimiento de las buscadoras de desaparecidos como defensoras de derechos humanos. La gobernadora Libia García Muñoz Ledo presentó un paquete de reformas que busca fortalecer el marco legal, proteger la integridad de reporteros y aumentar las penas para quienes los agredan.

“Hoy quiero reiterar mi compromiso de construir un Estado que respete y proteja la labor de las personas defensoras de los derechos humanos, y de las y los periodistas, cuya tarea es fundamental en Guanajuato”, dijo Libia Dennise.

Te puede interesar: Destaca Libia Dennise alianza entre iniciativa privada y el Gobierno de la Gente

Propuesta de reformas legales y constitucionales


Las reformas incluyen cambios a la Constitución estatal, el Código Penal y la Ley de Seguridad. Uno de los puntos destacados es la modificación del artículo 153 del Código Penal, que calificará como agravante el homicidio y las lesiones cometidas contra defensores de derechos humanos. Además, se aumentarán las penas por intimidación o violencia contra periodistas, con castigos que pasarán de cuatro a seis años de prisión, y hasta un 50% más si el delito es cometido por un servidor público.

Fortalecimiento del sistema de protección


La iniciativa también contempla la creación de un cuerpo policial especializado, encargado de implementar medidas urgentes de protección dictadas por el Consejo Estatal de Protección. Este Consejo podrá emitir pronunciamientos para advertir riesgos a la libertad de expresión y seguridad de los periodistas. Estas medidas reflejan un esfuerzo conjunto entre periodistas y autoridades, buscando garantizar un entorno más seguro para la labor periodística.

Libia Dennise puntualizó que con estas acciones, en el Gobierno de la Gente “vamos por un Guanajuato que proteja la verdad, la libertad y la justicia”.



Fuente Kuali

Redacción

Entradas recientes

Empresas de Guanajuato podrán integrarse al Tren Interurbano mediante consorcios y subcontratación

Constructoras locales tendrán oportunidad de participar en el proyecto federal Irapuato–Querétaro, afirma la CMIC Guanajuato.…

1 hora hace

Celaya será sede del nuevo Polo del Bienestar en Guanajuato

La ciudad fue seleccionada como punto estratégico para atraer inversión y generar empleos en la…

2 horas hace

Consecuencias legales por ingresar sin permiso a áreas de defensa nacional de EE. UU.

La ley federal de Estados Unidos establece sanciones de multa y prisión para quienes acceden…

3 horas hace

Violencia en Michoacán: Crónica de los intensos enfrentamientos entre el CJNG y la familia michoacana

Tuzantla y otras regiones de Michoacán son escenario de una escalada de violencia entre el…

3 horas hace

Aumenta la percepción ciudadana sobre el huachicol en México

Cifras del INEGI revelan un incremento en la percepción de robo y venta ilegal de…

3 horas hace

Guanajuato crea Secretaría de la Mujer para fortalecer políticas de género

Congreso aprueba elevar al IMUG a Secretaría; se espera mayor estructura, programas y presupuesto Congreso…

3 horas hace