Estado

Libia García insiste en conectar León al Tren de Pasajeros México-Irapuato

La gobernadora sostiene que dejar fuera a León afectaría la viabilidad financiera del proyecto ferroviario.

Guanajuato reitera solicitud para incluir a León

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró la petición para que León sea incluido en la ruta del Tren de Pasajeros México-Irapuato. Actualmente, solo Irapuato forma parte del plan federal, a pesar de que León es el tercer municipio más grande del país.

Te puede interesar Guanajuato refuerza su blindaje con ocho puntos estratégicos de seguridad

Según García Muñoz Ledo, el Gobierno estatal ya entregó a la Federación todos los estudios técnicos y datos de viabilidad necesarios para considerar esta ampliación. Enfatizó que, en sistemas ferroviarios internacionales, el subsidio es una constante, y por tanto, para garantizar su viabilidad, es necesario incluir ciudades con alto flujo de pasajeros, como es el caso de León.

“El mayor flujo de pasajeros lo da León, al resto del corredor industrial y hasta la CDMX, entonces si dejan fuera a León se va a generar una afectación financiera”, afirmó.

León, pieza clave para la movilidad del Bajío

La mandataria destacó que el Gobierno federal aún no ha confirmado ni descartado la incorporación de León al proyecto ferroviario. En tanto, su administración seguirá gestionando la integración de la ciudad, argumentando que representa una mejora en la movilidad regional.

Asimismo, explicó que la obra se desarrolla sobre derechos de vía ya existentes, por lo que la afectación es mínima. Sin embargo, el ramal hacia León implicaría afectaciones mayores, lo que, según la Federación, representa un obstáculo para su inclusión.

Beneficios superan los costos, asegura la Gobernadora

Pese a las preocupaciones sobre el costo por afectaciones del derecho de vía, Libia Dennise García señaló que los beneficios de conectar León a la ruta ferroviaria superan ampliamente estos retos. La conexión permitiría mayor movilidad, desarrollo económico y fortalecimiento del corredor industrial del Bajío, con un impacto directo hasta la Ciudad de México.

“El argumento es que el pago de afectaciones por derecho de vía es el motivo que se ha ponderado para no incluir a León, pero son mayores los beneficios que se estarían generando en materia de movilidad y desarrollo”, puntualizó.

Fuente Ágora GTO

Redacción

Entradas recientes

Renuevan Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato

La renovación del Fuego Simbólico de la Libertad Guanajuato conmemoró 215 años de la Toma de la…

5 horas hace

NKPM impulsa el Día del Proveedor Guanajuato

La empresa NKPM se integra al Día del Proveedor Guanajuato para conectar a 46 MiPymes con oportunidades…

5 horas hace

IECA consolida Alianzas que dan valor al campo Guanajuato

El evento Alianzas que dan valor al campo Guanajuato formalizó convenios clave para la innovación y capacitación…

5 horas hace

Estrategia Aliadas Guanajuato primer año de logros

Gobernadora Libia Dennise destaca grandes avances y el fortalecimiento de la Estrategia Aliadas Guanajuato primer año.…

5 horas hace

Refuerzan conciliación médica en Guanajuato

La Conciliación médica en Guanajuato se expande a municipios y comunidades para proteger el derecho a la…

5 horas hace

Libia Dennise, la gobernadora mejor evaluada de México

Con 70.2% de aprobación, Libia Dennise es la gobernadora mejor evaluada de México según Facto Métrica. La…

5 horas hace