Estado

Libia García se posiciona como referente en seguridad y apoyo social

Aprobación en Guanajuato impulsa a Libia, quien se posiciona como la tercera gobernadora mejor evaluada del país. De acuerdo con Intervalo Research and Datalab, un 65 % de la población en Guanajuato aprueba su gestión al inicio de julio. La panista escaló un puesto respecto a junio y se consolida como una figura de liderazgo nacional.

García Muñoz Ledo asumió el cargo el 26 de septiembre de 2024. Se convirtió en la primera mujer gobernadora de Guanajuato. A menos de un año de haber tomado protesta, ya se coloca entre las mandatarias con mejor imagen pública del país.

La encuesta se basó en 800 entrevistas telefónicas a personas mayores de edad. El levantamiento se realizó del 23 al 30 de junio de 2025, con un margen de error de ±3.4 %. Los resultados reflejan una opinión positiva consistente, que responde tanto a resultados en seguridad como a acciones sociales clave.

Tal vez te interesa: SK Tec inyecta inversión de 19.8 mdd y 80 nuevos empleos en Irapuato

Caen homicidios dolosos

Uno de los factores más importantes que explican la aprobación en Guanajuato es la caída en los homicidios dolosos. En abril, el estado registró 181 asesinatos, el número mensual más bajo en cinco años. En mayo, la cifra descendió a 175.

Esto representa una caída del 35.9 % desde septiembre de 2024, cuando comenzó la actual administración. Las autoridades atribuyen la baja a la estrategia CONFIA, que refuerza la seguridad con enfoque comunitario y coordinación institucional.

La reducción ha tenido un impacto directo en la percepción ciudadana. Diversos sectores sociales han reconocido el clima de mayor tranquilidad en zonas antes marcadas por la violencia. Esto ha sido clave para apuntalar el respaldo a la mandataria.

Fidesseg, fuera; Tarjeta Rosa, dentro

Otro punto que favorece a Libia García es la disolución del Fidesseg, un fideicomiso creado en 2019 para financiar obras sociales y de seguridad. El gobierno detectó irregularidades y falta de control en su operación. Por ello, el 23 de octubre de 2024, la mandataria publicó un decreto para extinguirlo.

La medida generó polémicaEmpresarios y colectivos presentaron amparos. Acusaron opacidad en la reestructuración. Sin embargo, la gobernadora defendió la acción como un paso hacia la rendición de cuentas. El control directo de los recursos mejoró su imagen como figura honesta y decidida.

Simultáneamente, la administración lanzó la Tarjeta Rosa, parte del programa “ALIADAS”. Esta iniciativa ofrece un apoyo bimestral de 1,000 pesos a madres entre 25 y 45 años. También incluye servicios en saludeducación y desarrollo.

Desde su inicio en febrero de 2025, miles de mujeres han recibido el apoyo. El programa ha sido bien recibido. Ha permitido reducir desigualdades y fortalecer el tejido social. La difusión en redes y centros comunitarios ha sido amplia.

Aprobación en Guanajuato: un mensaje nacional

La aprobación en Guanajuato impulsa a Libia y manda un mensaje al país. En un entorno político donde la desconfianza predomina, la figura de una gobernadora con resultados medibles adquiere relevancia nacional.

El avance en seguridad, la apuesta por programas sociales con rostro humano y la firmeza frente a prácticas cuestionables consolidan a Libia García como un liderazgo con futuro. La ciudadanía ha respondido favorablementey, de continuar la tendencia, su gobierno podría marcar un nuevo estándar en administración pública estatal.

En medio de un escenario nacional polarizadoGuanajuato se convierte en referente de una gestión basada en resultados concretos y cercanía social. La gobernadora parece entender bien que gobernar no es solo administrar, sino también dar rumbo y confianza.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Colectivo Mezquilate rescata y reinventa el uso ancestral de la vaina de mezquite en Silao

En Silao, Guanajuato, un grupo de jóvenes impulsa el valor nutricional y cultural del mezquite…

4 horas hace

SK Tec inyecta inversión de 19.8 mdd y 80 nuevos empleos en Irapuato

SK Tec amplía planta en Irapuato con inversión millonaria y generación de empleo. La empresa…

16 horas hace

Disminuyen embarazos adolescentes en Guanajuato en 2025

Guanajuato registra baja significativa en embarazos adolescentes en los primeros meses de 2025. Guanajuato ha…

17 horas hace

Capacitación en IA para servidores públicos en Guanajuato

Instituto de Innovación capacita en IA a servidores públicos de Guanajuato. El Instituto de Innovación…

17 horas hace

Cerca del 80% de las extorsiones en Guanajuato provienen de penales de otros estados

Ocho de cada diez extorsiones en Guanajuato provienen de penales externos. En Guanajuato, el 80…

17 horas hace

Empleos formales Guanajuato superan 1.1 millones en junio

Guanajuato alcanza más de 1.1 millones de empleos formales en junio de 2025. El estado…

17 horas hace