Nacional

Libia García y Claudia Sheinbaum acuerdan impulsar la Puerta Logística del Bajío en Celaya

La instalación de este polo logístico en Guanajuato forma parte del programa federal Polos del Bienestar y contará con estímulos fiscales y conexión ferroviaria clave.

Convenio para desarrollo logístico en Celaya

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó un convenio con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para avanzar en la instalación de la Puerta Logística del Bajío en Celaya. Este proyecto forma parte del programa federal Polos del Bienestar, que se implementará en 14 estados del país.

Te puede interesar Liderazgo de Guanajuato en Manufactura Nacional

El acuerdo permitirá que en julio se publiquen las licitaciones y en agosto se realicen las adjudicaciones, con el objetivo de que las empresas comiencen su instalación este mismo año. Durante el anuncio realizado en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Libia García destacó que este proyecto ya estaba en marcha, pero ahora recibirá un impulso adicional con el apoyo federal.

Características del polo logístico

La Puerta Logística del Bajío estará ubicada en un terreno inicial de 51 hectáreas, con posibilidad de expandirse hasta 200 hectáreas. El espacio funcionará como puerto seco, con servicios de carga, descarga y exportación, aprovechando su cercanía con las líneas ferroviarias de Ferromex y Kansas City, así como con las carreteras 45 y 57.

Además, la zona está próxima a importantes armadoras automotrices como Toyota y Mazda, lo que incrementa su valor estratégico para el desarrollo industrial del estado. Libia García resaltó que esta plataforma logística generará exportaciones, empleo y oportunidades comerciales, conectando sectores industriales y sociales.

Beneficios y estímulos fiscales

El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, explicó que los Polos del Bienestar buscan facilitar el desarrollo de zonas industriales mediante incentivos fiscales, como la deducción inmediata del 100 % en compra de activos nuevos y 25 % en capacitación laboral. También se incluirán deducciones para innovación tecnológica y apoyo gubernamental en trámites.

Los sectores estratégicos incluidos en esta etapa son:

  • Agroindustria
  • Aeroespacial
  • Automotriz
  • Farmacéutico y dispositivos médicos
  • Energía
  • Química y petroquímica
  • Calzado
  • Economía circular

Además de Celaya, se desarrollarán polos en Campeche, Chihuahua, Durango, Nezahualcóyotl, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Sonora.

Coordinación con el Gobierno Federal

En respuesta a una pregunta durante la conferencia, Claudia Sheinbaum destacó la coordinación con el gobierno de Guanajuato como un ejemplo positivo, señalando que dicha colaboración ha permitido una reducción a la mitad de los homicidios dolosos en la entidad.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace