Guanajuato se posiciona segundo a nivel nacional en producción manufacturera, superando el promedio.
Guanajuato ha consolidado su posición como el segundo lugar nacional en valor de producción manufacturera durante el primer cuatrimestre de 2025. Alcanzó la impresionante cifra de 417 mil 731 millones de pesos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este logro representa un crecimiento acumulado anual del 7.0%, superando significativamente la media nacional del 5.1%.
Este desempeño es un claro indicador del dinamismo y la fortaleza industrial de la entidad, que se mantiene a la vanguardia en el panorama económico del país.
En el comparativo interanual de abril, la producción manufacturera en Guanajuato mostró un aumento de 6 mil 323 millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 6.4%. Diversos sectores estratégicos contribuyeron a este avance sostenido.
Entre los de mayor impacto destacan la fabricación de equipo de transporte (10.9%), impresión e industrias conexas (9.7%), industrias metálicas básicas (6.2%) y la industria alimentaria (4.3%). La diversificación y el dinamismo de estas áreas subrayan la robustez del entramado industrial guanajuatense.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato, ha señalado que estos resultados son el reflejo directo de las políticas económicas implementadas. Las acciones de fortalecimiento a las MIPYMES, la constante atracción de inversiones y la mejora continua en la empleabilidad han sido pilares fundamentales.
Estas estrategias han permitido consolidar un entorno propicio para el desarrollo económico, posicionando a Guanajuato como un polo de innovación y empleo a nivel nacional. El crecimiento sostenido en industrias vitales como la automotriz y la agroalimentaria reafirma su papel como motor del desarrollo nacional, generando puestos de trabajo y fomentando los encadenamientos productivos. La entidad se ubica en la décima posición nacional por su crecimiento anual acumulado, lo que refuerza su competitividad frente a otros estados del país.
La política económica estatal ha logrado consolidar un ecosistema industrial sólido, donde la colaboración entre el sector público y privado ha sido un factor determinante. Esta alianza estratégica es clave para la prosperidad continua del estado, garantizando un ambiente favorable para la inversión y el crecimiento sostenido. El liderazgo en manufactura de Guanajuato es un testimonio de esta sinergia efectiva.
Fuente: Mexico Industry
La presidenta Claudia Sheinbaum confirma el despliegue de buques estadounidenses en aguas internacionales del sur…
Un informe revela que 70 mil 106 elementos policiales carecen de la Certificación Única Policial,…
La edición de SAPICA 2025 presenta los zapatos creativos más originales del mercado. La feria…
Guanajuato ofrece 50 mil becas de IA en colaboración con Microsoft para toda la población.…
La Secretaría de Honestidad lanza el Concurso de Cortometrajes Guanajuato sobre honestidad y transparencia. La…
La Puerta Logística del Bajío en Celaya se convierte en un polo de desarrollo económico…