La Línea morada en Guanajuato capital avanza al 75% para regar áreas verdes con agua tratada.
Guanajuato capital está cerca de concretar un proyecto crucial para la gestión eficiente de sus recursos hídricos. La instalación de la primera Línea Morada en Guanajuato capital registra actualmente un avance del 75%, según informó el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG). Esta obra, iniciada en octubre, tiene como objetivo principal el aprovechamiento de agua tratada para el riego de áreas verdes clave en la ciudad, comenzando por la zona de los Pastitos.
Este proyecto representa un esfuerzo tangible en la estrategia de la ciudad para promover el uso responsable del agua. Al utilizar recursos hídricos de reúso, se reduce significativamente la presión sobre las fuentes de agua potable, asegurando la conservación de las áreas verdes y la sostenibilidad ambiental de la capital.
La línea morada es un proyecto de ingeniería hidráulica enfocado en el reúso de agua. La obra consiste específicamente en la colocación de 2.3 kilómetros de tubería destinada exclusivamente para transportar el agua residual tratada. Esta tubería, cuya instalación abarca un total de 2,300 metros, es vital para llevar el recurso hídrico desde su punto de origen hasta las zonas de aplicación.
El recurso que será utilizado proviene directamente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Noria Alta. Al ser agua de reúso, no es apta para consumo humano, pero resulta perfecta para mantener el riego de los espacios públicos sin desperdiciar agua potable. El uso de tubería separada y de un color distintivo (morado) garantiza que este recurso se mantenga aislado y se emplee únicamente para sus fines designados.
El SIMAPAG ha confirmado que la Línea Morada en Guanajuato capital estará completamente terminada para fin de año. Este compromiso significa que la ciudad iniciará el año 2026 con una infraestructura hídrica mejorada, lo que se traducirá en Pastitos más verdes y en un impacto ecológico positivo.
La finalización de esta obra demuestra la prioridad de la administración local por implementar acciones concretas que promuevan la conservación de la naturaleza urbana. La integración de la tubería para agua de reúso es un paso fundamental para modernizar la red de riego y asegurar que la belleza y la ecología de la ciudad se mantengan, incluso ante la presión de los desafíos hídricos. La instalación de la primera línea morada es la punta de lanza de una estrategia de uso inteligente del agua.
Fuente: Tv4 noticias
El Turismo en Guanajuato crecimiento 2025 se sostiene con 17.3 millones de visitantes y alta derrama. El…
La venta vehículos Guanajuato tendrá repunte del 12% al cierre del 2025, según AMDA. La Asociación Mexicana…
La INAEBA escolarización comunidades rurales Guanajuato reforzará primaria y secundaria a partir de 2026. Con el propósito…
Sinoboom inaugura planta en Guanajuato Puerto Interior invirtiendo 150 MDD y sumando 700 empleos directos. Guanajuato ha…
La infraestructura limita avance de autos eléctricos en Guanajuato pese al crecimiento en ventas de híbridos. El…
Estudiantes del CECyTEG gana Olimpiada Robótica Latinoamericana (OLCyT) con los tres primeros puestos. Estudiantes del Colegio de…