Economía

Llegan más inversiones para Guanajuato

Nuevas inversiones en Salamanca benefician a los guanajuatenses con más de 200 nuevos empleos.

La llegada de nuevas inversiones en Guanajuato continúa traduciéndose en beneficios tangibles para la población, según afirmó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. La mandataria encabezó la inauguración de la Nave 06 y la colocación de la primera piedra de la Nave 10 en el Bajío Industrial Park de Salamanca, proyectos que prometen más empleos y mejores oportunidades.

Te puede interesar Recuperación de productos robados de la canasta básica

Estas dos obras representan una inversión conjunta de 6.9 millones de dólares y proyectan la creación de 225 nuevos empleos. La Nave 06, con 4.4 millones de dólares, generará 150 puestos de trabajo, mientras que la Nave 10, con 2.5 millones de dólares, sumará 75 empleos. En conjunto, el parque industrial ha consolidado una inversión acumulada de 65.4 millones de dólares.

Guanajuato, motor de crecimiento regional

Las inversiones en Guanajuato no solo impactan a Salamanca, sino que también benefician a municipios aledaños como Celaya, Cortazar y Villagrán. Esto se debe a que estas nuevas empresas de logística y autopartes se integran en cadenas productivas que impulsan la economía de la región del Bajío.

Actualmente, el estado cuenta con 47 parques industriales en 17 municipios, lo que ha facilitado la atracción de 28 nuevas empresas en lo que va de la presente administración. Estas compañías han comprometido una inversión de más de 2,500 millones de dólares y la generación de 7,000 empleos, fortaleciendo la vocación industrial de la entidad.

Puerta Logística del Bajío: un futuro prometedor

La gobernadora también destacó el anuncio reciente de la Puerta Logística del Bajío, un proyecto que impulsará la atracción de inversiones en Guanajuato y fortalecerá la región Laja-Bajío. Este proyecto se enmarca dentro del Plan México y busca consolidar al estado como un centro logístico clave, generando más oportunidades para la población.

Con estas acciones, Guanajuato sigue posicionándose como un motor de desarrollo, demostrando su compromiso de traducir el crecimiento económico en bienestar para las familias. La colaboración con el sector privado y el impulso a proyectos estratégicos refuerzan la visión de un estado que avanza en la creación de mejores condiciones laborales y de vida para sus habitantes.

Redacción

Entradas recientes

Jornada de vacunación antirrábica en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato aplicará más de 100 mil dosis de la vacuna…

5 horas hace

Gran éxito en la Feria de la Nuez y el Membrillo

La Feria de la Nuez y el Membrillo en Jalpa de Cánovas atrajo a más…

5 horas hace

Lanzan la Academia Juventudes en Guanajuato

La gobernadora Libia Dennise impulsa la Academia Juventudes como una herramienta para el desarrollo de…

5 horas hace

Volkswagen Guanajuato impulsa digitalización y sostenibilidad

La planta de Volkswagen en Guanajuato fortalece su digitalización, eficiencia y sostenibilidad con nuevas tecnologías.…

5 horas hace

Donación de ERP: Kepler apoya a la educación

Kepler realizó una donación de su sistema ERP a CIPEC para fortalecer su misión educativa…

5 horas hace

Aseguran huachicol en Villagrán, Guanajuato

Autoridades en Villagrán, Guanajuato, aseguran una pipa con 22 mil litros de combustible robado. En…

5 horas hace