Estado

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal.

Las recientes lluvias en las últimas semanas han revitalizado las esperanzas entre los campesinos de Guanajuato, quienes ahora pronostican un buen temporal agrícola. Jesús Marmolejo Ramos, presidente de la Sociedad de Porcicultores, Ganaderos y Agricultores del Campo del Bajío, informó que la humedad en la tierra ha alcanzado los 20 centímetros de profundidad en la zona sur de Silao y sus límites con Romita e Irapuato. Esta condición favorable ha permitido a los productores iniciar la siembra.

“Lo logramos; muchos que pudieron tener el apoyo o comprar la semilla directamente lograron sembrar”, afirmó Marmolejo Ramos. La mayor parte de las unidades de producción atendidas se destinarán al cultivo de maíz y sorgo, lo que genera una gran expectativa de éxito para la temporada.

Impacto positivo en el campo y la economía

La continuidad de las precipitaciones durante los meses de julio y agosto se anticipa con un impacto sumamente positivo para las familias productoras. Esta situación no solo beneficiará directamente al sector agrícola, sino que también tendrá efectos favorables en la canasta básica, al asegurar una buena producción de alimentos esenciales.

“Todos los productores creíamos que no iba a llover, que iba a estar peor que el año pasado… Afortunadamente, ya llovió, y ya están establecidas las siembras”, comentó el líder campesino, reflejando el alivio y el optimismo que prevalecen. Este cambio en el pronóstico meteorológico ha sido un factor crucial para reactivar las labores agrícolas que se veían amenazadas por la sequía.

Retos persistentes y perspectivas de cosecha

A pesar de estas alentadoras noticias, Marmolejo Ramos señaló que el sector agrícola aún enfrenta un desafío significativo: los altos costos de los fertilizantes. La urea granulada, indispensable para el desarrollo óptimo de las plantas y que aporta nutrientes vitales como nitrógeno, potasio, zinc, calcio y magnesio, tiene un costo por tonelada que oscila entre los 11 mil 500 y 13 mil pesos.

No obstante, si no se presentan situaciones atípicas que afecten el desarrollo de los cultivos, las cosechas se proyectan entre los meses de septiembre y octubre. A pesar del desfase de un mes que tuvo la siembra, la expectativa de un buen temporal gracias a las lluvias Guanajuato campesinos se mantiene firme, lo que augura un respiro económico para las comunidades agrícolas de la región.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Registro Agresores Sexuales Guanajuato: blindaje a la infancia

Guanajuato impulsa la creación del Registro Agresores Sexuales Guanajuato tras reportar casi 9,500 víctimas infantiles…

22 minutos hace

Simulacro y vigilancia refuerzan prevención del gusano barrenador

Guanajuato intensifica la guardia y simulacros para enfrentar el Gusano barrenador Guanajuato, capacitando a ganaderos…

26 minutos hace

Iniciativas protección mujeres Guanajuato refuerzan seguridad

La Gobernadora Libia García presenta tres iniciativas protección mujeres Guanajuato que buscan erradicar la violencia…

33 minutos hace

Apoyos Creemos en ti impulsan a mujeres emprendedoras

El programa Apoyos Creemos en ti entrega $7,000 no reembolsables a casi 2,000 emprendedoras en…

37 minutos hace

Asambleas Voces por la Igualdad impulsan políticas para mujeres

Recolectan Asambleas Voces por la Igualdad propuestas de más de mil mujeres en Guanajuato para…

40 minutos hace

Alianza Festival del Globo une a México y Estados Unidos

Se formaliza la alianza Festival del Globo entre el FIG León de Guanajuato y el…

19 horas hace