Estado

Lluvias Guanajuato: Récord histórico y pronóstico

Junio registra el mes más lluvioso en 5 años. Se esperan más lluvias.

Guanajuato ha experimentado un junio con niveles de precipitación sin precedentes en el último lustro, superando los registros de los cinco años anteriores. Este fenómeno climático ha sido confirmado por Marcos Irineo Esquivel, Coordinador del área de ciencias atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, quien advierte que las fuertes lluvias continuarán. La entidad, que ya registra un promedio de 100 a 120 milímetros de lluvia, ha rebasado el valor promedio de precipitación de las últimas tres décadas.

Este incremento en las precipitaciones se debe principalmente a la actividad oceánica del Pacífico, influyendo también las corrientes de aire y los vientos. El debilitamiento de los vientos alisios ha permitido que la humedad concentrada en las nubes se precipite con mayor intensidad.

Impacto y volumen de precipitación en Guanajuato

Las cifras actuales de lluvia en Guanajuato, con un promedio estatal de 100 a 120 milímetros, son significativas. Es importante recordar que cada milímetro de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado. Este volumen ha superado el valor promedio de los últimos 30 años, lo que indica una situación excepcional para la región.

Pronóstico: Más lluvias y sistema ciclónico

La perspectiva climática para Guanajuato indica que las lluvias Guanajuato récord histórico continuarán. Actualmente, un nuevo sistema ciclónico se está desarrollando en las costas del Pacífico, cerca del Golfo de Tehuantepec. Este sistema, que se prevé activo desde el miércoles 25 de junio hasta el fin de semana, impactará directamente a municipios como Ocampo, San Felipe, León y Guanajuato capital, trayendo consigo más precipitaciones y ráfagas de viento de entre 30 y 40 km/h. La interacción entre la actividad oceánica y los patrones atmosféricos es clave en este aumento de la humedad.

Ante este escenario, es fundamental que la población se mantenga informada y tome las precauciones necesarias. Las lluvias históricas no solo reponen los niveles de almacenamiento de presas como La Esperanza y La Mata, que ya alcanzan cifras récord, sino que también requieren una atención constante a las recomendaciones de las autoridades.

Fuente: Milenio

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…

3 días hace

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

3 días hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

3 días hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

3 días hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

3 días hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

3 días hace