Turismo

Los coloridos pueblos mágicos de Guanajuato

Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura y color.

El estado de Guanajuato, cuna de la independencia de México, se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel, atrayendo a miles de visitantes cada año. Su riqueza cultural, la hospitalidad de su gente y la vibrante paleta de colores de sus ciudades lo convierten en un lugar ideal para explorar. Con varios pueblos mágicos de Guanajuato y su capital declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta región ofrece una experiencia única, llena de historia, arquitectura y tradición.

Te puede interesar La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

La cercanía del estado a la Ciudad de México facilita el acceso para los viajeros. De hecho, uno de cada tres colombianos que visita el país azteca llega a esta región. La mezcla de tradición colonial y modernidad, junto con una amplia oferta turística, han posicionado a Guanajuato como una de las joyas más preciadas de México.

Guanajuato capital: túneles, historia y arte

La capital del estado, Guanajuato, es famosa por su arquitectura colonial, sus laberínticos callejones y una impresionante red de túneles subterráneos, construidos originalmente para controlar las inundaciones. Además de su legado minero, la ciudad es reconocida por la tradicional “callejoneada”, un recorrido musical guiado por estudiantinas que narran mitos y leyendas locales.

La ciudad también es el lugar de nacimiento del célebre pintor Diego Rivera, y su casa natal, ahora un museo, alberga una vasta colección de su obra. Otro punto de interés cultural es el Museo de las Momias, una de las colecciones de cuerpos momificados naturalmente más famosas del mundo.

San Miguel de Allende y otros pueblos con encanto

San Miguel de Allende, declarado Patrimonio de la Humanidad, es conocido por sus calles empedradas, arquitectura colonial y su ambiente cosmopolita. Este destino encanta a los extranjeros con sus galerías de arte, hoteles boutique y una exquisita gastronomía. Sus alrededores también ofrecen actividades como senderismo y la visita a la zona arqueológica Cañada de la Virgen.

Otros pueblos mágicos de Guanajuato que destacan son:

  • Dolores Hidalgo: Conocido como la cuna de la independencia mexicana, este lugar es un centro de producción de alfarería y cerámica desde la época colonial.
  • Jalpa de Cánovas: Una joya histórica, que en el pasado fue un importante centro agrícola, conocido como “el granero de México”. Hoy es reconocido como uno de los “Mejores Pueblos Turísticos” por la OMT.
  • Purísima del Rincón: Famoso por la Festividad de la Judea, una representación teatral y carnavalesca de la Semana Santa.

Estos destinos demuestran la rica diversidad cultural e histórica que ofrece el estado de Guanajuato, invitando a los viajeros a sumergirse en una experiencia inolvidable llena de magia y color.

Fuente: http://cambiocolombia.com

Redacción

Entradas recientes

Programa Mi Negocio pa’delante fortalece economía familiar Guanajuato con 1.7 mdp

El Gobierno fortalece economía familiar Guanajuato con apoyos productivos de "Mi Negocio pa’delante". El Gobierno…

14 minutos hace

Coparmex advierte riesgo de retroceso con reforma a Ley de Amparo

Coparmex: Ley de Amparo es un retroceso que afecta la inversión y la justicia. La Confederación…

24 minutos hace

Salvador vende bolsas León con 82 años de disciplina

El comerciante Salvador vende bolsas en León y burros de madera a sus 82 años.…

51 minutos hace

Niños de León buscan erradicar violencia con más deporte

El Consejo de Niñas y Niños de León propone el deporte y espacios públicos para…

52 minutos hace

“Chata” perrita despachadora de León, conquista gasolinera

La perrita Chata perrita despachadora León es querida por clientes y trabajadores. La gasolinera ubicada…

2 horas hace

Brindan apoyos educativos a elementos estatales de seguridad

Mil apoyos educativos seguridad Guanajuato se anuncian para elementos y sus familias. La Secretaría de…

2 horas hace