Partidos

Los presuntos vínculos entre Morena y el Cartel de Santa Rosa de Lima

La creciente violencia que enfrenta México ha sido señalada y acusada por los vínculos que el partido Movimiento Regeneración Nacional de Andrés Manuel López Obrador ha tenido con el narcotráfico en los últimos años en Guanajuato y otros estados.

Gobernadores elegidos y diputados federales han sido investigados por sus supuestos nexos con el Cártel de Santa Rosa de Lima.

El año pasado, el diputado Valle de Santiago Emanuel Reyes de Morena fue investigado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) por sus posibles nexos con el Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato.

El diputado fue señalado por tejer relaciones con la organización criminal que lideraba el preso José Antonio Yépez “El Marro”. También se investigó su relación con el exalcalde de Cortázar, Hugo Estefania, con quien laboró en 2018 y de quien filtraron una llamada en marzo de 2019, en la que habla de negocios turbios con Noé Lara “El Puma”, segundo al mando en el cártel.

Además, el mismo Hugo Estefanía, propuso a Noe Lara Belman “recuperar” el dinero de obras públicas y “bussines” de gobiernos municipales, así como una ruta para enlistarse como candidato para las elecciones al gobierno de Guanajuato en 2024.

En el audio destaca que “la política es el dinero más seguro que puede haber” y también filtra los nombres de otros servidores públicos como Villagrán y Genaro Zúñiga.

Más vínculos

En 2020, Alejandro Tirado Zúñiga también fue vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación luego de que se difundiera un video en donde un hombre asegurara que el morenista brindara protección al Cartel Santa Rosa de Lima.

En el video, un hombre arrodillado confiesa vender drogas y trabajar para “El Mamer” y “El Barbas” jefes del Cártel de Santa Rosa de Lima en Acámbaro.

El Mamer es identificado como el jefe de sicarios y El Barbas como el encargado de cobrar cuotas a la Presidencia Municipal que dirige Alejandro Tirado.

Además, mencionan ser encargados de los secuestros y desapariciones en Celaya y de contar en Acámbaro con el apoyo de la Policía Municipal.

 

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

1 día hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

2 días hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

2 días hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

2 días hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

2 días hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

2 días hace