El Nobel de Física 2021 lo ganó a el nipoestadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann; expertos en la modelización física del cambio climático; y al teórico italiano Giorgio Parisi, experto en el desorden en los sistemas complejos.
Cabe destacar que la distinción con la mitad del premio de los metereólogos se debe a “la modelización física del clima de la Tierra y por haber cuantificado la variabilidad y predicho de forma fiable el cambio climático”, de acuerdo al jurado.
La obra de Manbe, muestra el efecto invernadero de los años 1960, con los que se demostró que los niveles de CO2 en la atmósfera corresponden con un aumento de la temperatura terrestre.
Por otro lado, los modelos de Hasselmann, establecen unos modelos climáticos fiables pese a las variaciones meteorológicas.
La otra mitad del premio fue atribuida a Parisi, “por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos, desde la escala atómica a la planetaria”.
“El premio de este año recompensa los nuevos métodos que permiten describirlos y prever su comportamiento a largo plazo”, manifestó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
Con información de UnoTV
Gobernadora confirma avances combate extorsión Guanajuato con detenciones de grupos criminales en varios municipios. Celaya…
Logran el Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1 para la aeronave creada con talento de Guanajuato. El…
Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…
El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA. El Mundial Social, un…
Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…
La Navidad en Irapuato se adelanta con la colocación de la decoración en el Centro Histórico. El espíritu navideño…