El Nobel de Física 2021 lo ganó a el nipoestadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann; expertos en la modelización física del cambio climático; y al teórico italiano Giorgio Parisi, experto en el desorden en los sistemas complejos.
Cabe destacar que la distinción con la mitad del premio de los metereólogos se debe a “la modelización física del clima de la Tierra y por haber cuantificado la variabilidad y predicho de forma fiable el cambio climático”, de acuerdo al jurado.
La obra de Manbe, muestra el efecto invernadero de los años 1960, con los que se demostró que los niveles de CO2 en la atmósfera corresponden con un aumento de la temperatura terrestre.
Por otro lado, los modelos de Hasselmann, establecen unos modelos climáticos fiables pese a las variaciones meteorológicas.
La otra mitad del premio fue atribuida a Parisi, “por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos, desde la escala atómica a la planetaria”.
“El premio de este año recompensa los nuevos métodos que permiten describirlos y prever su comportamiento a largo plazo”, manifestó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
Con información de UnoTV
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…
Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…
Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…
El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…
Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…
SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…