Rumbo a la consulta ciudadana de revocación de mandato que se hará el próximo 10 de abril, el proceso ha estado compuesto por violaciones a la veda electoral, promoción prohibida y poca claridad respecto a quién financió la campaña a favor del presidente.
En lo que va del año el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó al menos 6 resoluciones del INE sobre que el presidente López Obrador, legisladores y gobernadores de Morena violaron la veda que establece la Constitución y la Ley Federal de Revocación de Mandato.
En ese sentido, el Tribunal ratificó que las conferencias matutinas del 2 y 27 de febrero, sumado a la propaganda que hizo el mandatario federal en Sonora el 12 y 13 del mismo mes no respetaron la veda electoral en esas fechas y tampoco los los días 7, 14, 15 y 17 marzo en sus redes sociales.
A las irregularidades del proceso se suman la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, también el grupo parlamentario de Morena en el Senado y mandatarios estatales que publicaron una carta de apoyo al presidente violando los lineamientos electorales.
Hasta el momento han sido presentadas alrededor de una decena de denuncias por violaciones a la veda, refiere el grupo Strategia Electoral.
El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…
Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…
Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…
Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…
Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…
La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…