Nacional

MARCELO EBRARD DESMIENTE RETIRO DE HONDA DE MÉXICO TRAS RUMORES DE REUBICACIÓN

México sigue siendo un destino clave para la producción automotriz, asegura el secretario de Economía.  

Declaraciones oficiales sobre los planes de Honda

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que la empresa automotriz Honda no tiene intenciones de modificar sus planes de producción en México. A través de su cuenta en X, Ebrard compartió que los directivos de la compañía le informaron que no existe cambio alguno en sus operaciones dentro del país.  

Estas declaraciones surgen tras la publicación de medios internacionales que afirmaban que Honda planeaba fabricar el 90% de sus ventas en Estados Unidos, lo que implicaría trasladar su producción desde México y Canadá. Sin embargo, tanto las autoridades mexicanas como el primer ministro de Ontario, Doug Ford, han desmentido estas versiones.  

Impacto de los aranceles al sector automotriz

El anuncio de Donald Trump sobre la aplicación de aranceles del 25% a los autos producidos fuera de Estados Unidos ha generado incertidumbre en la industria. Aunque México y Canadá están protegidos por el TMEC, el sector automotriz sí enfrenta aranceles específicos a ciertas piezas, como motores, transmisiones y componentes eléctricos.  

México es uno de los principales exportadores de automóviles hacia Estados Unidos, junto con países como Japón, Alemania y Corea del Sur. Los aranceles podrían afectar significativamente la economía, especialmente en regiones como el Bajío, donde se concentran armadoras y proveedoras de autopartes.  

Negociaciones para reducir aranceles

Ante este escenario, Marcelo Ebrard informó que México ya inició negociaciones con el gobierno estadounidense para lograr una reducción en los aranceles impuestos a los automóviles importados desde territorio mexicano. La estrategia propone un “descuento automotriz” basado en el contenido estadounidense de cada vehículo, con una reducción aproximada entre el 16% y 18% dependiendo del modelo y sus componentes.  

Fuente Político MX

Redacción

Entradas recientes

Reconoce Sheinbaum liderazgo de Libia Dennise en baja del 60% en inseguridad y proyectos en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García  anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…

1 día hace

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…

1 día hace

Días sin clases en Guanajuato: septiembre 2025

Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…

1 día hace

Colecta Teletón Guanajuato 2025: cómo apoyar

El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…

1 día hace

La gastronomía en el Cervantino 2025

La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…

1 día hace

La historia de Las Poquianchis en Guanajuato llega a Netflix

El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…

1 día hace