Viendo a México

Marchan en 50 ciudades contra Reforma Electoral de AMLO

En más de 50 ciudades de México, la sociedad respondió a la convocatoria contra la Reforma Electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para transformar al Instituto Nacional Electoral (INE) y designar nuevos consejeros.

 “No a la destrucción del INE. No a la destrucción de los institutos locales. No a la destrucción de los tribunales locales. No a la pretensión de alinear los órganos electorales a la voluntad del Gobierno”, fueron algunas consignas.

En León, Guanajuato, alrededor 3 mil 500 personas marcharon del Arco de la Calzada a la plaza principal para expresar su total rechazo  a la propuesta de Reforma.

“Si por error se aprueba esta reforma, estaríamos retrasando al país más de 20 años”, dijo al final de la movilización Adrián Bayer LeBarón, invitado como orador al mitin.

Por otra parte en Irapuato  participaron en la marcha casi 3 mil personas. Con consignas como “Se ve, se siente, el INE está presente”, “El INE no se toca”, “A los legisladores los estamos observando”, “Obrador, traidor”, ciudadanos, políticos e integrantes de asociaciones civiles se manifestaron en contra de la reforma electoral.

La marcha se desarrolló desde el Parque Irekua hasta la Plazuela Miguel Hidalgo, donde líderes dieron su postura ante la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. La encargada de brindar el discurso de los representantes de la sociedad civil fue la rectora de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, Brenda Teresa Pérez González. 

También en Celaya, fueron casi dos  mil personas  las que se congregaron en las instalaciones de la Feria. Vestidos de blanco y rosa, los manifestantes recorrieron el bulevar Adolfo López Mateos hasta llegar al Jardín Principal. En Guanajuato (500 personas) y San Miguel de Allende (alrededor de 350), también hubo movilizaciones. 

Al respecto al acontecer nacional, Lorenzo Córdova, presidente del INE, dijo que el organismo ve con entusiasmo que la ciudadanía valore y defienda su democracia

 ‘Sí a la democracia’ Si no hay claridad y transparencia, entonces habrá una lucha de partidos de otro tipo, y eso es muy peligroso. Hay que tratar de evitarlo”.  puntualizó José Ángel Córdova Villalobos, expresidente del IEEG

 

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa, séptimo estado con más desaparecidos en México durante 2025

El RNPDNO reporta 6,288 casos en el estado al 21 de marzo; 49.2% de los…

13 horas hace

Las fuerzas de seguridad pública de Guanajuato reciben reconocimiento en su 192 aniversario

La Gobernadora Libia Dennise encabezó una ceremonia histórica para conmemorar los 192 años de servicio…

1 día hace

Sheinbaum ordena investigar concesión tras muerte de fotorreporteros en Axe Ceremonia

Presidenta afirma que organizadores, autoridades y concesionarios serán incluidos en la indagatoria Investigación amplia por…

2 días hace

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

4 días hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

5 días hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

5 días hace