Internacional

Marco Rubio llega a México para avanzar en acuerdo de seguridad bilateral

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inicia su visita oficial a México con foco en seguridad, migración y cooperación frente a actores externos, en una gira que refleja las nuevas prioridades de la administración Trump.

Visita diplomática en contexto de tensiones

La llegada del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este martes 2 de septiembre a México, marca un momento clave en las relaciones bilaterales entre ambos países. La visita, enmarcada en una gira que incluye también a Ecuador, ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas y altas expectativas sobre un posible acuerdo de seguridad bilateral. Aunque no se descarta la firma de un documento formal, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que lo prioritario es consolidar un “entendimiento” basado en cooperación, respeto a la soberanía y confianza mutua.

Te puede interesar Seguridad en Guanajuato: un modelo nacional

Rubio arribará por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde será recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente a las 14:00 horas. La agenda oficial incluye una reunión el miércoles 3 de septiembre en Palacio Nacional con Sheinbaum y el gabinete de seguridad. Esta es la primera visita de un secretario de Estado desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU. en enero.

Agenda de seguridad y cooperación

El foco principal de la visita gira en torno al denominado “Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley”, un entendimiento que busca fortalecer:

  • Investigaciones conjuntas contra el narcotráfico
  • Intercambio de información entre agencias de inteligencia
  • Capacitación binacional en temas de seguridad
  • Combate al tráfico de fentanilo
  • Prevención del flujo de armas desde EE.UU. hacia México

El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, señaló que los objetivos de Rubio incluyen “desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal y contrarrestar a actores malignos extracontinentales**”. Esta retórica refleja la línea dura de la administración estadounidense, que ha mantenido presión sobre México en temas de seguridad y migración.

Además, se espera que Rubio sostenga encuentros con funcionarios clave como el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y otros miembros del gabinete mexicano, aunque su agenda paralela aún no ha sido revelada en su totalidad.

Migración e influencia externa en la mesa de diálogo

El tema migratorio será parte central de las conversaciones. Estados Unidos exige mayor control fronterizo por parte de México, mientras que la administración Sheinbaum insiste en que su estrategia se basa en el respeto a los derechos humanos y el desarrollo regional. A pesar de ello, México ha asumido un rol de barrera migratoria para EE.UU., desplegando a la Guardia Nacional en sus fronteras.

Otro punto clave es la preocupación de Washington por la influencia de actores extracontinentales, especialmente China, en América Latina. La visita busca alinear a México con los intereses geopolíticos de EE.UU., en un escenario marcado por prioridades electorales estadounidenses.

Cabe recordar que Trump firmó una orden ejecutiva para considerar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, medida que México ha rechazado por considerarla una injerencia en sus asuntos internos.

Fuente EmeEquis

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

1 día hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

1 día hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

1 día hace

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…

1 día hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

1 día hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

1 día hace