Según el Inegi, la seguridad en Guanajuato ha mejorado con la reducción de extorsión y robos.
La percepción de la seguridad en el estado de Guanajuato ha experimentado un cambio positivo, avalado por los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Inegi. Los resultados de este estudio indican una reducción en la incidencia de delitos clave, lo que refleja un posible impacto de las estrategias de seguridad implementadas.
Según la ENVIPE, la tasa de extorsión disminuyó un 14%, mientras que el robo en calle y transporte público cayó un 16.7%. Adicionalmente, el robo de vehículos se redujo en un 2.5%, y la victimización de mujeres bajó un 6%. Estos números muestran una tendencia a la baja en varios frentes delictivos.
Un aspecto crucial de la encuesta del Inegi es la reducción de la cifra negra, que pasó del 91.7% al 90.7%. Esta estadística, que representa los delitos no denunciados, sugiere que más ciudadanos están optando por reportar sus casos, fortaleciendo la confianza en las instituciones de seguridad. Este cambio es fundamental para que las autoridades puedan obtener un panorama más preciso y brindar una mejor respuesta a la ciudadanía.
La Secretaría de Seguridad y Paz del estado atribuye estos resultados a la efectividad de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Las autoridades reconocen que los datos de la encuesta, aunque positivos, son un punto de partida para seguir mejorando.
A pesar de la disminución en algunos delitos, la encuesta del Inegi también identifica áreas de oportunidad. El estudio señala que la percepción de inseguridad aún persiste y que algunos delitos registraron incrementos. Esto subraya la necesidad de mantener y reforzar los esfuerzos en prevención, así como de fomentar una mayor cercanía con la ciudadanía y la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad.
La Secretaría de Seguridad destaca iniciativas específicas como la creación del Escuadrón Antiextorsión y la capacitación en materia de género para las policías municipales, acciones que han contribuido a estos resultados. El enfoque en la coordinación interinstitucional es clave para continuar impulsando la seguridad en Guanajuato.
Fuente: La jornada
La FGR localiza la segunda toma clandestina de hidrocarburo en Silao en diez días. La…
La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa un evento deportivo de enduro único en el…
Empresarios de Guanajuato apuestan por la digitalización para competir y exportar. La Coordinadora de Fomento…
Silao refuerza la seguridad con nuevas patrullas, policía rural y programas de prevención juvenil. Silao…
Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…
Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…