Local

Mercado Flores Magón de León: tradición y modernidad

El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de sus comerciantes.

Con más de 40 años de historia, el Mercado Flores Magón de León ha logrado un equilibrio perfecto entre la tradición y la innovación. Ubicado en la colonia Flores Magón, este mercado, que abrió sus puertas en 1983, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder la cercanía y el trato humano que lo caracterizan. Sus comerciantes han implementado ventas por aplicación, entregas a domicilio y pagos con tarjeta para mantenerse vigentes en un entorno digital.

Te puede interesar Guanajuato y Federación impulsan la Puerta Logística del Bajío

Para muchos, este mercado no es solo un lugar de trabajo, sino un hogar donde han crecido y visto crecer a sus familias. Aquí, la pasión por el oficio es lo que impulsa cada negocio, desde las carnicerías hasta los puestos de comida y las pequeñas tiendas.

Pioneros y herederos de una tradición

Salvador Rodríguez, uno de los comerciantes pioneros, ha dedicado 42 años de su vida a su carnicería “La Blanca”. Heredero del oficio de sus padres, Salvador ha sostenido a su familia con su trabajo, logrando que sus cuatro hijos, la mayoría ingenieros, tengan una profesión. Su historia es un claro ejemplo de la perseverancia y el amor por el comercio que caracteriza a este mercado.

Otra historia inspiradora es la de Magdalena Ramírez, la única mujer relojera del lugar. Rompiendo estereotipos, Magda ha continuado la tradición de su padre, reparando relojes y joyas. Su verdadera pasión es ayudar a sus clientes a recuperar las piezas que, más que objetos, son recuerdos de sus seres queridos. La dedicación que muestra en su oficio es un testimonio de la autenticidad que define al mercado.

Una comunidad que crece con el tiempo

El Mercado Flores Magón de León también ha sido testigo de la evolución personal de sus comerciantes. Alicia “Licha” Quintana, quien empezó a trabajar a los 13 años lavando platos en una fondita, ahora es la orgullosa dueña de su propio negocio, “Antojitos Mexicanos Licha”. La calidez y el buen trato que ofrece a sus clientes son un reflejo de su crecimiento personal y profesional en este lugar.

Este mercado es mucho más que un simple centro de abastos. Es una comunidad viva, un lugar donde los lazos entre clientes y comerciantes son fuertes y donde la historia se construye día a día. La combinación de la experiencia de los veteranos y la visión de los más jóvenes aseguran que el mercado siga siendo un pilar para la economía y la sociedad local, demostrando que la tradición y la modernidad pueden coexistir exitosamente.

Fuente: http://tv4noticias.com

Redacción

Entradas recientes

Programa Mi Negocio pa’delante fortalece economía familiar Guanajuato con 1.7 mdp

El Gobierno fortalece economía familiar Guanajuato con apoyos productivos de "Mi Negocio pa’delante". El Gobierno…

2 horas hace

Coparmex advierte riesgo de retroceso con reforma a Ley de Amparo

Coparmex: Ley de Amparo es un retroceso que afecta la inversión y la justicia. La Confederación…

3 horas hace

Salvador vende bolsas León con 82 años de disciplina

El comerciante Salvador vende bolsas en León y burros de madera a sus 82 años.…

3 horas hace

Niños de León buscan erradicar violencia con más deporte

El Consejo de Niñas y Niños de León propone el deporte y espacios públicos para…

3 horas hace

“Chata” perrita despachadora de León, conquista gasolinera

La perrita Chata perrita despachadora León es querida por clientes y trabajadores. La gasolinera ubicada…

4 horas hace

Brindan apoyos educativos a elementos estatales de seguridad

Mil apoyos educativos seguridad Guanajuato se anuncian para elementos y sus familias. La Secretaría de…

4 horas hace