México cae en índice para combatir la corrupción

México descendió  de posición en un índice sobre la capacidad para combatir la corrupción  lo que reveló que los intentos del gobierno mexicano de interferir en asuntos legislativos y judiciales han mermado la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

Así el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), presentado anualmente por el Consejo de las Américas y que clasifica a 15 países de América Latina según la eficacia con la que pueden combatir la corrupción, mostró que nuestro país  siguió en su trayectoria descendente desde 2019 y este año cayó del puesto 11 al 12, tan sólo por delante de Guatemala, Bolivia y Venezuela.

El reporte indica que el presidente de México ha criticado al Poder Judicial y a instituciones públicas independientes como el Instituto Nacional Electoral (INE). Además reveló que López Obrador  ha declarado que planea eliminar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, “lo cual afectaría los esfuerzos institucionales para combatir la corrupción”.

Además,  los organismos anticorrupción en México han sido usados, según algunos observadores, para obtener beneficios personales o cuentan con nombramientos basados en motivos políticos, según el documento.

“El problema es cuando este discurso (de López Obrador) no se traduce en las herramientas, los mecanismos y en el presupuesto para combatir la corrupción”, dijo Alejandra Soto, de Control Risks, una consultora especializada en riesgos globales que realiza el índice junto al Consejo de las Américas. “Este discurso cotidiano en contra de los otros poderes, y a favor de la agenda presidencial, sin debate alguno, se traduce en un desgaste de contrapesos democráticos”.

Destaca  que en México las fuerzas armadas, que no están sujetas al mismo escrutinio que los organismos civiles, “participan cada vez más en importantes proyectos de infraestructura”. Y resaltó que en el último año López Obrador escaló sus críticas hacia organizaciones de la sociedad civil y la prensa en medio de revelaciones de supuestos conflictos de intereses y corrupción que involucran a sus allegados.

 

Con información de El Financiero y El Consejo de las Américas

Redacción

Entradas recientes

Mazda, Honda y Toyota ratifican su permanencia e inversiones en Guanajuato

Las tres automotrices japonesas mantienen sus operaciones en Guanajuato y proyectan nuevas inversiones a corto,…

7 horas hace

Importación de autos chinos lidera ventas en México; 6 de cada 10 vehículos son importados

Las importaciones automotrices desde China dominan el mercado mexicano, con un crecimiento del 9.77 %…

7 horas hace

Guanajuato amplía blindaje de seguridad tras acuerdos con Jalisco y Mira a San Luis Potosí

Gobernadores se reunirán en Irapuato para fortalecer la coordinación regional contra la violencia en zonas…

12 horas hace

Falso policía detenido en Guanajuato con equipo similar al oficial

Un hombre que se hacía pasar por agente fue arrestado en Silao; portaba insignias y…

12 horas hace

Golpe al cártel en Guanajuato: Cae operador clave y reportan baja en homicidios

Detienen a líder delincuencial y anuncian disminución significativa de la violencia en el estado. Capturan…

12 horas hace

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…

1 día hace