México contrató vacunas CanSino a empresa fantasma

El 9 de diciembre de 2020, Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores celebró un acuerdo que firmó el Secretario de Salud por la compra de 35 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de CanSino Biologics.

El acuerdo se firmó entre los fabricantes chinos, el gobierno de México y la compañía suiza Latam Pharma Innovative Ventures, misma que hoy es señalada como una empresa fantasma.

Una investigación realizada por Univisión, dio a conocer que la empresa suiza hasta ese momento no había sido constituida y señalan que  firmaron con una empresa inexistente.

Algunos expertos que fueron consultados por Univisión señalaron una serie de aspectos que ponen en jaque al actual gobierno como:

  • El acuerdo fue firmado bajo la jurisdicción de Singapur
  • No establece responsabilidades de CanSino en caso de problemas en la manufactura
  • No ofrece garantías para que los contratistas cumplan sus obligaciones
  • No específica el papel de Latam Pharma

Señalan más inconsistencias de Latam Pharma

En la investigación también se encontró que la mencionada empresa suiza está conformada por dos empresas cuyos socios son Guy Jean Leon Savoir, un empresario farmacéutico mexicanos, y Luis Doporto Alejandre, un abogado mexicano investigado en Panama Paper y multado en México en junio de 2020, por participar en un esquema de simulación de competencia entre empresas de distribución farmacéutica.

La empresa tiene solo cuatro empleados y su domicilio registrado es un despacho en la ciudad de Zug, Suiza. Se construyó con un capital social de más de 100 mil dólares y en 2020 declaró ganancias por 300 mil dólares.

Los expertos señalan que el contrato pone en gran desventaja al gobierno mexicano, ya que CanSino no es el único proveedor en el mundo de vacunas y no está constituida en Singapur, sino en China, por lo que no se puede justificar que se haya firmado bajo esas leyes.

Otras irregularidades

Abogados consultados por el medio Univisión, declararon que la fecha de registro de la empresa suiza no es la única irregularidad, también  mencionaron que tiene tachadas partes esenciales como el precio y el monto de las compensaciones.

De acuerdo a la investigación, Latam Pharma indicó que no están encargados de la compra de las vacunas y que no son intermediarios de CanSino y el gobierno mexicano, sino que prestan servicios técnicos como el envasado y terminado de las vacunas.

Pero la información recopilada en esta investigación, reveló que el envasado se realiza en México, no en Suiza y lo hace una empresa llamada Drugmex, no Latam Pharma.

En conclusión los abogados y especialistas consultados revelan que mucha de esta información es inconsistente y que hay omisiones básicas que son muy obvias, lo que  aparenta una intención bien planeada en el contrato.

Con información de Univisión

Redacción

Entradas recientes

El legado del Museo Alfredo Dugès

El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…

2 horas hace

Los famosos callejones de Guanajuato

Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…

2 horas hace

Impulso a proveedores locales en Guanajuato

Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…

2 horas hace

Cómo obtener plantas gratis en León

Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…

2 horas hace

Dos nuevas exposiciones en el MIQ de Guanajuato

Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…

2 horas hace

Reforestación en la presa de Peralillo

La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…

2 horas hace