México debe respetar DD.HH. de migrantes en Chiapas: ONU

Este martes tres agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hicieron una petición al Gobierno mexicano. Respecto del caso de violencia ejercida para disolver una caravana migrante en Chiapas, las agencias pidieron respetar los derechos humanos. El caso presentado en la frontera con Guatemala se viralizó cuando comenzaron a circular videos de la represión en Internet.

La petición fue hecha en concreto por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados (ACNUR); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Las tres instancias se manifestaron a través de un comunicado donde anunciaron lo siguiente: “El incremento de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional a lo largo de la frontera sur de México con el objetivo de realizar tareas de verificación y control migratorio debe respetar los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo”.

Un día antes, el Instituto Nacional de Migración informó que había suspendido las actividades de los agentes migratorios involucrados en el percance. Señalaron que la decisión había sido tomada debido a que estos actuaron de forma indebida durante el operativo celebrado el sábado 28 de agosto. El objetivo planteado era simplemente contener a migrantes provenientes de Tapachula que se dirigían a EE.UU.

Ante la decisión del Instituto mexicano, las agencias de la ONU celebraron la suspensión de los agentes. Sin embargo, extendieron la petición de que se implementen medidas preventivas para que no se repitan los actos violentos del fin de semana. De igual forma, instaron al Gobierno mexicano para que haya una rendición de cuentas en el caso viralizado.

Cabe destacar, que el flujo migratorio aumentó en México desde octubre de 2018. Esto se ocurrió cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar al país para llegar a Estados Unidos. El país del Norte de América había solicitado en aquel año instaurar el programa “Permanecer en México”, con el que los migrantes debían esperar audiencia en México para cruzar a EE.UU.

Sin embargo, cuando Joe Biden llegó a la Casa Blanca, este suspendió dicho programa. Con ello miles de migrantes quedaron varados en campamentos fronterizos con sus solicitudes de asilo. Este hecho provocó un repunte en las caravanas migrantes que atraviesan México en busca de cruzar por la fuerza hacia los Estados Unidos, pues dicho país no les ha ofrecido aún una solución pacífica para hacerlo.

 

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

6 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

16 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

17 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

17 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

17 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

17 horas hace