Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, indicó que en 2021 la pobreza en la región representó una ligera reducción de 0.9 puntos con respecto a 2020.
Para México y Colombia el 2020 fue el año más severo de la pandemia del covid-19; siendo estos los países más pobres de la región, de acuerdo a un estudio de la Comisión Económica para América Latina el Caribe (Cepal).
En el 2020, Colombia llegó a 39.8%, 8.1 puntos porcentuales más que el año previo, mientras que en México este indicador se ubicó en 37.4% 1.9 puntos más que en 2018; lo que colocó a esos países con los porcentajes más altos de pobres a nivel regional ese año.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, señaló que en 2021 la pobreza en la región se ubicó en 32.1%, lo representó una ligera reducción de 0.9 puntos con respecto a 2020.
Por otra parte, para el 2021 ambos, México y Colombia, lograron disminuir la pobreza; sin embargo, en Brasil, Costa Rica, República Dominicana y Chile la pobreza aumentó a pesar de la recuperación económica. Esto debido a que los subsidios sociales se redujeron o no fueron suficientes en esas naciones para contrarrestar los efectos de la crisis económica.
Las estimaciones del organismo por país, no incluyen a Nicaragua, Honduras, Guatemala y Venezuela, por sus altos niveles de marginalidad social; indican que Uruguay es el país con menos pobreza tras la crisis derivada de la pandemia, con 5% en 2020.
Con información de Proceso.
La administración municipal reconoce la necesidad de fortalecer la normativa para castigar severamente el maltrato…
La creciente violencia en Culiacán obliga al cierre definitivo del refugio Ostok Sanctuary, el más…
Grupos de poder, incluyendo empresariales y crimen organizado, buscan intimidar a defensores del ambiente y…
El estado de Guanajuato se posiciona en el primer lugar nacional en solicitudes de patentes…
El Rally de las Naciones 2025 en Guanajuato confirma la participación de 29 equipos en…
Las tres automotrices japonesas mantienen sus operaciones en Guanajuato y proyectan nuevas inversiones a corto,…