Nacional

Millonario botín: roban 217 mdp al Banco del Bienestar en múltiples asaltos

La institución gubernamental que dispersa programas sociales ha sido blanco de numerosos robos en varias entidades del país.

Atracción delictiva por manejo de fondos públicos

El Banco del Bienestar, encargado de la distribución de los recursos de los programas sociales del Gobierno de México a nivel nacional, ha experimentado un significativo número de robos en sus sucursales. La considerable cantidad de recursos públicos que transita por esta institución para llegar a los beneficiarios de los programas sociales ha resultado ser un objetivo atractivo para la delincuencia. En los últimos años, se han registrado decenas de estos incidentes, algunos con pérdidas multimillonarias.

Te puede interesar Aseguran tractocamión con 63 mil litros de diésel de origen extranjero en Guanajuato

Cifras reveladoras de los atractivos botines

Información proporcionada por las autoridades bancarias revela que el Banco del Bienestar ha sufrido numerosos atracos en sus sucursales a lo largo del país. Entre diciembre de 2018 y el año 2024, se contabilizaron 61 robos que resultaron en la sustracción de 217 millones 758 mil 522 pesos. Estos datos fueron confirmados en los reportes que la propia institución presentó ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Algunos de estos atracos destacan por el monto de lo robado, como el ocurrido el 12 de marzo de 2022, con una pérdida de 21 millones 641 mil 200 pesos. Otros incidentes significativos incluyen el del 18 de marzo de 2023 (15 millones 174 mil 610 pesos), el 5 de febrero de 2024 (12 millones 798 mil 820 pesos) y el 14 de febrero de 2024 (11 millones 467 mil 174 pesos). Aunque los registros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no especifican las entidades donde ocurrieron estos robos, un informe del Banco del Bienestar indica que se registraron atracos durante la pasada administración en 18 entidades federativas: Hidalgo, Guerrero, Puebla, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Coahuila, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa, Ciudad de México, Querétaro, Jalisco, Veracruz, Morelos, Zacatecas y Colima.

Estructura de seguridad y prevención

Ante la vulnerabilidad que representa el manejo de un gran volumen de recursos públicos, el Banco del Bienestar cuenta con una Gerencia de Seguridad. Esta área tiene la responsabilidad de asegurar el resguardo de los bienes y valores del banco, priorizando la integridad física del personal. Para ello, se encarga de ejecutar e implementar las medidas necesarias para cumplir con las regulaciones establecidas por las entidades supervisoras. Adicionalmente, la institución bancaria gubernamental dispone de una Gerencia de Prevención de Lavado de Dinero. Esta gerencia tiene como objetivo verificar que las políticas y procedimientos relacionados con los productos y servicios del banco cumplan con la normativa vigente en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.

Fuente Reporte Índigo

Redacción

Entradas recientes

Con inteligencia y coordinación, Guanajuato baja homicidios: Libia Dennise

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la reunión del Consejo…

2 horas hace

Marco Rubio llega a México para avanzar en acuerdo de seguridad bilateral

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inicia su visita oficial a México con…

9 horas hace

Deporte en Guanajuato: un pilar para la sociedad

Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…

24 horas hace

Agtech Summit 2025 impulsa la seguridad alimentaria en Guanajuato

Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…

24 horas hace

Atención a personas desaparecidas en Guanajuato

Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…

24 horas hace

Apoyo a pymes en Guanajuato: más de 300 mdp

Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…

24 horas hace