La Comisión de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), mediante una rueda de prensa, dio a conocer los detalles de la visita de funcionarios y empresarios italianos que recorrieron diversos municipios del estado como parte de una misión comercial destinada a fortalecer los lazos comerciales entre Guanajuato e Italia.
Levantia y Evergreen, destacadas empresas italianas, lideran esta iniciativa con el propósito de abrir nuevas oportunidades comerciales, centrando sus esfuerzos en el sector agroalimentario. Luis Rojas, Director de COFOCE, resaltó el enfoque continuado en la relación comercial con Italia, a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia.
“Nosotros hemos intensificado mucho la relación comercial con Italia, sobre todo en los últimos 3 años. Ciertamente, la pandemia nos frenó un poco el dinamismo que traíamos, pero estamos apuntalando una misión para el sector aeroespacial aeronáutico en el mes de mayo en Italia. Estamos enfocados mucho en el área de alimentos”, comentó Rojas.
Uno de los proyectos destacados es “Mapy México”, una misión comercial que busca establecer colaboraciones entre agricultores y productores italianos con sus homólogos guanajuatenses. Se exploran oportunidades de producción conjunta de productos como radicchio, brócoli, espárrago, calabaza y calabacín.
La misión ha visitado productores en San Miguel de Allende, Romita, Pénjamo, Villagrán, Cortazar e Irapuato. Además de impulsar la producción, se busca la implementación de nueva tecnología, la generación de nuevas ideas y la formación de alianzas que fortalezcan ambos países en el sector agroalimentario.
Los representantes italianos explicaron la elección de Guanajuato como destino para esta misión. Destacaron las características adecuadas para establecer alianzas y la facilidad de trabajar con el estado, siendo el único en el país con un organismo como COFOCE que impulsa las exportaciones y favorece el comercio exterior.
“Guanajuato tiene todas las oportunidades en el sector industrial, en el sector agroalimentario y en el turístico, que son los tres más importantes de la economía. Y además, y el más importante, la presencia de COFOCE para nosotros es una garantía”, expresó el Dr. Massimiliano Gambini, Director de Confesercenti per Iínternazionalizzazione.
Otro proyecto en marcha es “Chao México”, un Show Room de productos italianos producidos en Guanajuato, como el radicchio, con el objetivo de incrementar las exportaciones de estos productos a otros países vecinos de México.
Las exportaciones de Guanajuato a Italia experimentaron un aumento del 5.9% de enero a octubre del 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 80.6 millones de dólares. Este país se posiciona como el destino número 14 en exportaciones del estado.
Los productos mayormente exportados por Guanajuato a Italia incluyen el sector automotriz (66.92%), salud y belleza (12.05%), caucho (3.65%), aparatos eléctricos (3.18%) y autopartes (2.99%). El impulso exportador proviene de municipios como Salamanca, Valle de Santiago, Silao, León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Acámbaro, Pénjamo y Cortazar.
En este contexto, se identifican oportunidades para exportar productos como vehículos para transporte de mercancías, máquinas para la transmisión, recepción o procesamiento de datos, bebidas espirituosas y cerveza de malta.
Para obtener más información sobre las oportunidades comerciales en el extranjero, se invita a las empresas interesadas a ponerse en contacto con COFOCE y explorar el panorama nacional y estatal de posibilidades.
La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…
Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio El crimen que…
La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…
Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…
La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…
La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU. Parálisis en…